El pozole es un delicioso platillo tradicional de la cocina mexicana. Existen diferentes variaciones y estilos de pozole, pero a continuación, te proporcionaré una receta básica para hacer pozole rojo, que es uno de los más populares:
Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente cabeza de cerdo o paleta)
- 500 g de maíz pozolero precocido o maíz cacahuazintle
- 1 cebolla blanca grande, cortada en cuartos
- 3 dientes de ajo, pelados
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- Agua suficiente para cubrir los ingredientes
Para el adobo:
- 4 chiles guajillos, desvenados y sin semillas
- 2 chiles anchos, desvenados y sin semillas
- 2 chiles pasilla, desvenados y sin semillas
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cebolla blanca, cortada en trozos
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal al gusto
Para servir:
- Lechuga finamente cortada
- Rábanos en rodajas
- Cebolla blanca picada
- Orégano seco
- Limones en cuartos
- Tortillas de maíz o tostadas
Instrucciones:
- En una olla grande, coloca la carne de cerdo, la cebolla en cuartos, los dientes de ajo, las hojas de laurel y suficiente agua para cubrir los ingredientes. Agrega sal al gusto. Lleva a ebullición y reduce el fuego a fuego lento. Cocina por al menos 1 hora o hasta que la carne esté tierna y se pueda desmenuzar fácilmente.
- Mientras tanto, prepara el adobo. En una cacerola pequeña, coloca los chiles guajillos, anchos y pasilla. Cubre con agua caliente y deja reposar durante unos 15 minutos para que los chiles se ablanden. Luego, escúrrelos y colócalos en una licuadora junto con los dientes de ajo, la cebolla, el orégano, el comino y sal al gusto. Agrega un poco de agua (la que utilizaste para remojar los chiles) y licúa hasta obtener una pasta suave.
- Una vez que la carne esté cocida y tierna, retira los trozos grandes de cebolla y las hojas de laurel. Agrega el maíz pozolero o cacahuazintle a la olla y cocina a fuego medio durante 30 minutos adicionales o hasta que el maíz esté tierno.
- Agrega el adobo a la olla con la carne y el maíz. Revuelve bien para combinar los sabores y cocina a fuego medio durante otros 30 minutos.
- Prueba el pozole y ajusta la sazón con sal, si es necesario.
- Sirve el pozole caliente en platos hondos. Acompáñalo con lechuga, rábanos, cebolla picada, orégano seco y limones. Puedes acompañarlo con tortillas de maíz o tostadas.
El pozole se puede disfrutar en diferentes variantes, como el pozole verde o blanco, y se suele servir con diferentes guarniciones según las preferencias individuales. ¡Disfruta de este delicioso platillo mexicano!