En las épocas de lluvia, de humedad y de frío existe un factor que parece multiplicarse en gran medida: los mosquitos.
Esos pequeños pero terribles animalitos que nos dejaron picadas en cada zona de nuestro cuerpo parece que son atraídos por nosotros mismos.
Muchas madres optan por utilizar repelentes químicos que venden en las farmacias para mantener a sus hijos protegidos de las picaduras de mosquitos, que pueden desembocar en otras enfermedades transmitidas por ellos.
Sin embargo, estos productos son altamente perjudiciales para nuestra salud por la gran cantidad de químicos y por el proceso que estos pasan.
De hecho, muchos de estos son perjudiciales para nuestro olfato.
Un repelente saludable: vitamina B1
La vitamina B1 es aquella que podemos encontrar en las levaduras y en la avena, que es necesaria para nuestro cuerpo.
Existe una fragancia de esta vitamina que produce nuestro cuerpo cuando la consumimos y que es terrible para los mosquitos: tienden a huirle.
Por lo tanto, vamos a compartir contigo una receta completamente natural para hacer un repelente a base de vitamina B1 para que de una vez por todas dejes de adquirir los repelentes a base de gran cantidad de químicos.
Aquí te enseñamos cómo.
Ingredientes:
- 15 gotas de aceite de árbol de té
- 15 gotas de aceite de lavanda
- Aceite de hamamelis
- ½ cucharadita de agua hervida
Modo de preparación:
- Selecciona una botella de plástico a la que le puedas adaptar un rociador.
- En ella deberás agregar cada uno de los ingredientes y luego agitar bien para poder unir todos los ingredientes de forma homogénea.
- Aplícalo sobre tu piel para ahuyentar a los mosquitos y a las picaduras que estos producen.
La aplicación de este repelente hará que los mosquitos se alejan de ti por el olor que tu piel desprende.
A través de productos naturales podemos llegar a espantar los mosquitos que tantas picaduras nos causan y mantener a nuestros hijos protegidos de las enfermedades que estos son capaces de transmitir.
También es importante recordar consumir los alimentos que son ricos en vitamina B1.
No te olvides de compartir.