Una joven muere de un infarto: la causa no era una enfermedad cardíaca

Estamos acostumbrados a que las muertes por enfermedades del corazón y del sistema circulatorio sucedan con personas de mayor edad, o con quienes padecen de obesidad.

Pues sus cuerpos no funcionan de forma óptima, y el deterioro por el sobrepeso o el paso del tiempo los hace más propensos a padecer de estos males.

Sin embargo, los infartos pueden suceder a jóvenes de diferentes edades y orígenes. Desde la tierna edad de 7 años, los niños pueden empezar a padecer de enfermedades cardiovasculares, por muy insólito que esto pueda resultar. Pero lo habitual es que esto ocurra con adolescentes, y no con niños.

Tenemos que estar conscientes de que los jóvenes también pueden tener estos problemas porque hay muchos casos en que una detección temprana podría evitar desenlaces terribles.

Descubrir los problemas de salud que estamos sufriendo de forma silente es muy importante, como lo evidencia la historia de Abbey Parkes.

Sólo una autopsia pudo revelar lo que mató a esta chica de veinte años

La vida de Abbey Parkes parecía ser perfecta en todo sentido. Se trataba de una joven con un futuro prometedor, una familia que la quería, y una pareja leal que la quería profundamente.

No muchas semanas antes del trágico desenlace, Parkes sufrió unos extraños dolores corporales que parecían inexplicables. Además, tenía dolores de cabeza y náuseas, por lo que no tardó en buscar a su doctor de cabecera para descubrir de qué sufría. Pero ante la falta de síntomas más conclusivos, no le recetaron sino analgésicos y Parkes volvió a casa.

Todo el sueño idílico de su vida acabó cuando, en agosto de 2016, Parkes falleció repentinamente. Su familia estaba destrozada, al igual que todos sus seres queridos, pues nadie puede soportar pérdidas así fácilmente.

También Puedes Leer  El Video Que En 6 Minutos Te Dejará Impactado, ¡No Apto Para Cardíacos!

La muerte de Parkes fue tal como la de muchos enfermos del corazón: simplemente se desplomó, la encontraron cuando ya no respiraba, y se declaró que la muerte había sido un paro cardíaco. Pero según se descubrió luego, había algo más detrás de esta tragedia de lo que parecía.

Tras la conclusiva autopsia, se descubrió que el factor que había causado esta defunción temprana había sido las píldoras anticonceptivas que Parkes consumía desde los 14 años. Habían actuado en conjunto con una embolia de Parkes, propiciada por una enfermedad de herencia que no sabían que padecía.

Por seis años, Parkes tomó una pastilla que le agravó su condición de hipercoagulabilidad, sin tener ninguna noción sobre cómo la estaba afectando la pastilla. Es por esto que, a pesar de los factores positivos de la pastilla anticonceptiva, hay que mantener presente que puede producir efectos indeseables cuando se combinan con enfermedades serias.

Por esto tenemos que estar conscientes de nuestra salud y cuidar nuestras vidas lo más posible. Debemos asegurarnos de que un médico preparado diagnostique cualquier defecto de salud que podamos tener, de manera que sepamos qué cosas nos estarán contraindicadas y qué no.

De ti depende sembrar conciencia de las enfermedades cardíacas y de abrir los ojos a muchos que pueden estar consumiendo productos sin saber nada de sus consecuencias más severas.

Lo que padeció esta mujer en su segundo embarazo, insólito

Esta mujer se toma muy en serio el arreglar para el día de su boda