Nuestro cuerpo, uno de los mecanismos más complejos pero que mejor funciona si se tratan muy bien sus piezas, es decir, los órganos que al estar en un estado de salud perfecto hará que nuestro cuerpo se desempeñe de manera óptima.
Pero seguramente sabes que hay algunas veces en las que si una de estas piezas falla, nuestra salud en general se ve afectada, tanto así que nos da señales para que notemos que algo no está bien.
Estas señales pueden ser muy pequeñas es por eso que debemos estar siempre alertas a los cambios que pueda tener nuestro cuerpo, pues nunca sabemos si ese mareo o dolor nos puede estar avisando que uno de nuestros órganos no esta haciendo su labor de manera correcta.
Si prestamos atención a estas señales podremos prevenir enfermedades graves ya que las detectaremos antes que se desarrollen y avancen, es por eso que es muy importante. Por eso hoy te traemos exactamente los síntomas que puedes presentar incluso un mes antes de padecer un ataque cardíaco.
¡Presta mucha atención a estos síntomas!
Tal como te anticipamos, hoy hablaremos de los síntomas que pueden presentarse tiempo antes de presentar un ataque al corazón, uno de los problemas más letales que existen ya que cuando este ocurre la función cardíaca se detiene, pero esto no es fugaz y sin motivo.
Este tipo de ataques se deben a diversos factores, sin embargo hoy estamos aquí es para darte a conocer los síntomas que se presentan antes de sufrir un ataque cardíaco.
- Si usted de un momento a otro se siente débil puede ser señal de que su cuerpo se esté sobre esforzando causándole agotamiento físico.
- Pequeños dolores o presión incluso punzadas en el área del pecho, también puede sentir ardor o “pellizcos”.
- Si le falta aire esta es una señal de que su corazón está débil
- Si presenta un resfriado que no ha podido curar, puede que se deba a esto
- La falta de energía y la insuficiencia al respirar, son muy importantes señales en caso de enfermedades cardíacas.
- Problemas con la circulación ya que los vasos sanguíneos se inflaman
Si usted ha presentado alguno de estos síntomas le aconsejamos acudir a un médico y comentarle. Nuestra intención no es angustiarle, sino prevenirle problemas con su salud.
Comparte esta valiosa información.