Los oídos, es muy común que nos los limpiemos del “sucio” que en realidad es cera, algunos lo hacen a diario, sin embargo otras personas no lo hacen con tanta frecuencia.
Son muchas las personas que se ayudan de hisopos de algodón para limpiarlos, pero la verdad es que no son muy recomendables, pues si no se utilizan de forma adecuada podemos dañar nuestros oídos, así como también utilizar otros objetos que no son aptos para la limpieza de nuestros oídos.
Pocos sabemos que la cera o cerumen no solo cumple su función protectora, sino que también pueden mostrarnos muchas otras cosas acerca del estado de nuestro organismo en general.
Pues sí, la cera de nuestros oídos dice mucho de nosotros. Si quieres saber más acerca de esta curiosa información, te invitamos a seguir leyendo este post que con mucho esmero hemos realizado para ti.
¿Qué dice tu cerumen de ti? Todo está en tus oídos
Si te has limpiado los oídos revisa tus hisopos y ve como están, y según esta lista, descubre que hay detrás de los restos que sacaste de tu oído.
- Si el hisopo sale con cerumen gris, esto no significa nada grave, pues suele deberse a solo polvo, y más si vives en ciudades grandes y muy contaminadas, pero si tienes síntomas, te recomendamos acudir al doctor.
- Si tu hisopo tiene manchas de sangre, esto es alarmante porque puede ser señal de que te hayas perforado el tímpano, lo que provocaría infecciones en el oído e incluso podría desarrollar otitis y empeorar tu audición. Acude al doctor.
- Si el cerumen es de color café, es señal de que pasaste por una situación estresante, por lo que debes dejar de ponerte nervioso y relajarte así sea por dos días.
- Si el cerumen es negro, no te alarmes, no se trata de ninguna enfermedad, pero si sientes sensación de picazón, acude a tu doctor pues puede tratarse de un hongo
- Si esta vez es blanco, significa que debes ingerir más vitaminas y microelementos, como el hierro y el cobre. Puedes conseguirlos en los frijoles, avena y guisantes o en algún suplemento vitamínico.
- Si tu cerumen tiene olor, y es fuerte y penetrante, este se debe a una infección en el oído medio. Si sientes ruido o los oídos tapados, deberías acudir al médico
- Si tu cerumen no tiene la consistencia normal, sino que es líquido y se escurre, puede deberse a una posible lesión auditiva y el inicio de un proceso inflamatorio. Visita al médico.
- Si tu cerumen por el contrario, es más seco de lo normal, esto se debe a que tu organismo carece de grasas saludable. Pero si tienes una dieta rica en grasas saludables y continúa así, puede ser debido a una dermatitis u otra enfermedad cutánea.
No olvides compartir esta valiosa información con tus amigos y familiares.