La tiroides es una glándula muy importante para nuestro organismo, es casi seguro que al verse afectada con algún problema esta nos desencadenará una serie de afecciones nada agradables a nuestro cuerpo.
La glándula tiroides es la que regula nuestro metabolismo, viéndose así directamente relacionada con nuestro peso corporal.
También puede afectar a nuestro sistema digestivo y producir malestares durante el sueño.
Es por ello que el cuidado de la glándula tiroides es indiscutible y aquí te enseñaremos cómo hacerlo desde tu casa y sin invertir mucho dinero en médicos.
Mira estos tratamientos efectivos para mantener tu tiroides sana
Reduce el gluten: comienza una dieta baja en gluten, o libre de este si se quiere.
El gluten contiene propiedades que causan inflamación en la glándula tiroides, por lo que reducir o eliminar su consumo es muy beneficioso.
Aceite de coco: Cambiar tu aceite de consumo diario por aceite de coco será excelente para controlar alguna alteración en la tiroides. Este aceite infiere en la pérdida de peso y además acelera el metabolismo.
Algas marinas: El consumo de este producto y otros vegetales marinos son de gran ayuda, ya que estos contienen grandes cantidades de yodo, el cual es muy beneficioso para casi todo el organismo.
Caldo: opta por beber caldo de huesos de animales criados en pasto natural.
Puedes añadirle a este caldo un poco de sal marina y algas para enriquecer la cantidad de nutrientes y aumentar sus beneficios.
Vitamina A, D y K2: aumenta en tu dieta la cantidad de alimentos con estas vitaminas para mejorar tu tiroides.
La vitamina A la puedes conseguir en vegetales como la zanahoria, patata, calabaza y melón.
La vitamina B se consigue en los pescados marinos, el salmón, el aceite de hígado de pescado y en los huevos. Por último, la vitamina K2 se encuentra también en los huevos y en la leche.
Principalmente, el cuidado de la tiroides se basa en reducir el consumo de alimentos procesados, es decir, en optar por más comida natural y preocuparnos por las vitaminas y nutrientes sanos que le estamos enviando a nuestro cuerpo.