Es horrible experimentar ciertos dolores que impiden llevar una sana calidad de vida y favorablemente los mismos no les sucede a algunas personas.
Pero en cambio hay otras que no corren con esa suerte, ya sea dolor en: la espalda, rodillas o caderas, estos son molestias que aparecen por el pasar de los años.
Pero se han visto casos que estas dolencias también las padecen las personas jóvenes, en especial los adolescentes, debido al estrés.
Este tipo de dolores pueden calmarse de diversas formas: con tratamientos, pastillas o medicamentos y dando ligeros masajes en la zona afectada.
Siempre y cuando los mismos sean realizados por manos expertas, pues si no se hacen correctamente el dolor puede incrementarse.
Tal es el caso del nervio ciático, en esa zona puede dar un dolor punzante que comienza a la altura de la cadera, el mismo se extiende por los glúteos y termina en la pierna.
Si quieres saber cómo curar esta dolencia sigue leyendo esta publicación y toma nota a lo que se te indicará.
¡Escucha a tu cuerpo y atiendelo!
Por lo general este malestar afecta a personas mayores, aunque también es muy común en mujeres embarazadas, a continuación te diremos unos ejercicios sencillos para aliviar el dolor:
Ejercicio Nº 1
- Sobre una superficie plana, estira tu cuerpo y flexiona la pierna en donde se concentra el dolor, llevando la rodilla en dirección al hombro.
- En cuanto sientas la tensión, detén el movimiento y trata de sostener esta posición por 30 segundos.
- Vuelve la pierna a su posición horizontal y repite este movimiento tratando de agilizar el ejercicio cada vez un poco más.
Ejercicio Nº 2
En una superficie plana, realiza el mismo movimiento de rodilla hacia el hombro, pero luego crúzala por encima de la otra pierna, es decir, si elevas la pierna derecha, crúzala por sobre la izquierda y sujeta la izquierda con tus manos.
Este es un movimiento un tanto más complejo, pero es necesario tener en cuenta que para aliviar los dolores del nervio ciático es necesario moverse y flexionar las rodillas.
Sostén esa posición por 30 segundos y repite con la otra pierna.
Ahora que conoces las dos maneras de aliviarlo, no olvides compartir esta información con tus amigos y seres queridos.
Ten en cuenta que ante cualquier duda puedes consultar a un especialista, ya que él es el único que te dirá el tratamiento adecuado para curar cualquier enfermedad.