Para cualquier persona no hay nada más desagradable que padecer algún tipo de dolor, esto sin lugar a dudas se vuelve algo molesto lo que ocasiona que el afectado esté durante el día preocupado.
O en algunos casos estresado con los ánimos de atoque y sin deseos de realizar ninguna actividad, únicamente desea estar en la comodidad de su hogar descansando hasta que el malestar ceda.
Pero, ¿Qué pasa cuando nos duele el nervio ciático?, este es uno de los nervios más largos de todo el cuerpo, tiene su ubicación en el lumbral de la columna, atraviesa los glúteos y se extiende hasta los dedos del pie.
Cuando la persona es joven este nervio no presenta ningún tipo de problema y funciona correctamente, pero con el pasar del tiempo es muy probable que se entumezca y provoque dolores fuertes.
De acuerdo a lo anterior es importante destacar que quienes tienden a sufrir de este padecimiento son las personas de la tercera y las mujeres embarazadas, dicho nervio se inflama o pierde su elasticidad lo que ocasiona un fuerte dolor al movernos.
Entre los síntomas que se presentan con este malestar se pueden mencionar: Dificultad al mover las piernas, hormigueo o ardor en la pierna, dificultad para estar de pie, caminar, sentarse, entre otros.
¡Adiós dolores!
En la actualidad existen diversas alternativas para disminuir o acabar de una vez por toda con esos molestos dolores, unas de ellas es el consumo de fármacos, pero estos suelen ser muy costosos y en algunos casos pueden generar efectos secundarios en el organismo.
Como bien sabemos, la medicina natural se ha convertido en una gran aliada para mejorar la salud y no sólo ella sino también las otras alternativas que han sido totalmente beneficiosas para el individuo.
Es por ello que las personas tienden a buscar alternativas más sanas y económicas que no pongan en peligro su salud, en esta publicación te diremos unos ejercicios que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar los cuales te ayudarán a calmar estos dolores, conócelos a continuación:
Ejercicio numero 1:
- Para realizar este ejercicio debes conseguir una colchoneta de yoga o algo para acostarte en el piso. Debes tratar que la superficie donde nos ejercitaremos esté totalmente plana.
- Te acostarás boca arriba y doblarás la pierna adolorida, a continuación y con ayuda de las manos llevarás la pierna hacia el hombro, cuando sientas la tensión, mantendrás la posición por 30 segundos y tomarás la posición inicial, descansa un momentito y repites el proceso 2 veces.
Ejercicio numero 2:
- En este caso, también necesitarás una colchoneta para acostarte en el piso boca arriba, una vez en el suelo, dobla la rodilla y la llevarás lentamente hacia el pecho, todo el tiempo la pelvis debe mantenerse pegada al suelo.
- Tira de la rodilla hacia tu pecho, cuando sientas la tensión, mantén la posición 30 segundos, retomas la posición inicial y repites el proceso 2 veces más.
Ahora que conoces estas alternativas para aliviar el nervio ciático, ponlas en práctica para tu beneficio personal, recuerda que ante cualquier duda puedes consultar con un especialista, cuidar de tu salud es importante, nunca lo olvides.
Comparte esta publicación…