Con el tiempo, el organismo empieza a perder propiedades útiles para una mejor calidad de vida.
Los cambios del cuerpo son constante, la pérdida de hidratación, la disminución de colágeno que producimos, la pérdida de flexibilidad de la piel y la flacidez en la misma son algunos de los principales problemas que trae el envejecimiento.
Al no poseer la misma capacidad de mantener nuestro organismo en condiciones, ciertas partes del mismo se comienzan a ver afectadas. En especial por la zona del cuello.
Se origina una notable flacidez que nos produce enorme incomodidad, para lo que necesitamos algún tratamiento que reduzca la papada.
Si quieres sentirte mejor y eliminar la papada bajo la quijada, necesitarás algunos útiles consejos que aquí te daremos.
Todos aborrecen este malestar y no deben rendirse ante cirugías o métodos invasivos que llegan a afectar enormemente la salud.
Con algunos de estos consejos, reducirás tu papada y rejuvenecerás al menos 10 años
En algunas ocasiones ni si quiera es producto de sobrepeso, la papada puede aparecer por problemas hormonales o algún problema de salud.
Se hace visible como una gruesa capa de grasa acumulada bajo la barbilla. Para erradicarla sigue estos efectivos ejercicios:
Sentada o de pie, necesitas levantar la mirada al techo lo más que puedas, en esta posición debes fruncir los labios por algunos segundos mientras sientes cómo se va estirando el cuello. Luego gira la cabeza de lado y lado por algunos segundos.
Coloca una pelota de tenis bajo la barbilla y presiónala fuertemente algunos instantes. Luego suelta y vuelve a presionar de manera repetida. Así estarás ejercitando los músculos de esa zona y mejorando el proceso quema grasa.
Uno de los ejercicios más sencillos y efectivos consiste en masticar chicle sin azúcar, de manera frecuente; así estarás ejercitando los músculos entre la boca y el cuello.
Haciéndolo varias veces al día, debes movilizar toda la zona posible e incluso abrir la boca a medida que masticas.
Cuida tu alimentación ya que esta condición se relaciona estrechamente con las cosas que consumes. Si tu familia ya la ha padecido y es hereditaria, no debes tirar la toalla.
Con una buena alimentación y los ejercicios adecuados, será capaz de eliminarla por completo.
Evita exponerte a los rayos solares continuos o los factores que puedan alterar la producción de elastina y la perdida de flacidez en la piel.
Te recomendamos que no elimines por completo las grasas, simplemente necesitas mejorar la ingesta adecuada de las mismas.
Evita los alimentos procesados y las bebidas con alto contenido de azúcar. Debes consumir en cambio aceite de oliva, pescados, aguacate, frutos secos, yemas de huevo.
Recuerda también perder peso de manera progresiva no tan rápido.
Comparte esta información en tus redes sociales de manera que puedas ayudar a quienes la necesiten.