El cuerpo funciona bajo la interacción de diversos sistemas que trabajan en conjunto para llegar a preservar su salud.
Cada uno de estos cuenta con diversos órganos de funciones muy específicas, y si bien todos tienen su importancia, uno de los más relevantes es el hígado. Cuando este órgano falla, afecta a todos los demás.
Se considera un de los órganos más grandes, de hecho es el único de todo nuestro cuerpo que puede volver a regenerarse por su cuenta.
Sus funciones son muy diversas y afecta directamente el peso corporal. Se encarga de producir colesterol, regula la producción de grasa, el metabolismo, la producción de hierro y depura el organismo.
El hígado trabaja eliminando toxinas de la sangre, igualmente controla la acumulación de grasa. La salud de este depende mucho de los alimentos que consumimos; el exceso de grasa es completamente nocivo, pero poca gente lo toma en cuenta.
Cuando hay fallas hepáticas o malestar en el hígado, nuestro cuerpo envía señales que nos previenen para evitar que empeoren. Conocer esas señales permite realizar un diagnóstico más completo antes de que empeore el malestar.
En caso de que no sepas identificar los síntomas de enfermedades hepáticas, aquí te mencionaremos los más relevantes.
Aprende a reconocer las señales que provoca el hígado, cuando no funciona bien.
- Dolores abdominales: se da principalmente bajo las costillas, aunque en ocasiones afecta la espalda y si llegan a ser demasiado intensos, vienen acompañados de otros síntomas.
- Náuseas: se originan con los dolores y son provocados cuando acabas de comer.
- Ictericia: debido a la sangre intoxicada, las toxinas buscan salir a través de la piel y terminan dándole una tonalidad amarillenta.
- Fiebre alta: también es producto de la intoxicación, la temperatura aumenta de manera peligrosa y hay riesgo de infección.
- Fatiga y cansancio crónico: la falta de energía celular, provoca mayor ansiedad para comer dulces pero no sirve para calmar el agotamiento.
- Heces claras: eso se debe a las pocas toxinas que está depurando tu organismo.
- Trastornos emocionales: las toxinas perjudican la actividad cerebral y provocan fallos cognitivos. Las personas con enfermedades hepáticas, se ven afectados emocionalmente debido a la poca nutrición.
Puedes prevenir problemas en el hígado, cambiando tus hábitos de vida, no esperes a que sea tarde y comienza a partir de ahora. Si te ha parecido interesante, no dejes de compartir este artículo.