Hay muchas personas en el mundo que padecen enfermedades que resultan totalmente graves y una de ellas es la diabetes, que aunque no lo creas, es un asesino silencioso, pues de un momento a otro podemos estar mal.
Las personas que la padecen, tratan de luchar contra ella a través de tratamientos médicos y medicinas, sin embargo estos solo tratan algunos de sus síntomas pero no la curan tal y como quisiéramos.
Pero te tenemos una buena noticia, porque entre los miles de remedios naturales, encontramos uno que te resulta de maravilla para tratar esta enfermedad y de manera natural, y sin exponerte a efectos secundarios.
Sigue leyendo y entérate de que remedio hablamos, para que lo pongas en práctica y aproveches todos los beneficios que este te ofrece. No esperes más.
Repollo para controlar tus niveles de azúcar
Resulta que esta hortaliza, resulta de maravilla para tratar la diabetes, y esto lo han dicho los expertos quienes dicen que es muy eficiente, incluso más que los medicamentos que se utilizan para tratar la diabetes.
¿Pero cómo es esto posible? Resulta que la col o repollo, tiene propiedades anti-hiperglucémicos y antioxidantes lo que hace que las células que se encuentran en el páncreas sean reparadas, además gracias a su alto contenido de magnesio, potasio, proteínas y vitaminas entre las que se encuentran la C, B1, B2 y B6 y es por eso que ayuda a reducir los niveles de la sangre y por si fuera poco reduce el peso.
Para aprovechar estas propiedades necesitarás los siguientes ingredientes:
- ½ kilo de repollo o col fresco
- ¼ taza de agua
Preparación
- Lava el repollo bien para eliminar toda bacteria, o resto de sucio y pícala en trozos pequeños
- Agrégala en la licuadora y vierte el agua y licúa hasta obtener una papilla
Consumo
Es recomendable tomar un vaso de esta bebida, todos los días tres veces al día, es decir, antes de cada comida.
Si haces los pasos tal y como te los dijimos aquí seguramente obtendrás los resultados que esperas y te olvidarás de la diabetes además de esos kilitos de más que tanto te molestaban.
No olvides compartir esta receta en tus redes sociales, recuerda que puede haber alguien a quien le interesa este tipo de información.