Aceite de ricino para embellecer y para aliviar dolores de espalda

Las múltiples propiedades del aceite de ricino son sumamente conocidas, tanto en el ámbito de la estética como en el de la medicina alternativa.

El aceite es extraído de la semilla de una planta del mismo nombre, y que es originaria de la India.

Desde la antigüedad, el aceite ha sido utilizado en la industria cosmética y textil, además de aprovechar sus cualidades medicinales.

Las propiedades curativas del aceite de ricino residen en los ácidos grasos que contienen, especialmente en el ácido rinoleico.

Sigue leyendo para que te enteres de todos los usos que puedes darle en tu vida.

Formas de utilizar el aceite de ricino

ricino

En cuestiones de belleza, el aceite de ricino es altamente recomendado para estimular el crecimiento de las pestañas, las cejas y las uñas.

Solo coloca unas gotas todas las noches sobre cejas y pestañas, y frota la cutícula en el caso de las uñas, para que empieces a ver los resultados.

Ingerido, puede ser utilizado para combatir el estreñimiento, ya que funciona como un potente laxante natural.

Además, también puede ser utilizado cuando se presentan trastornos gastrointestinales.

Gracias a sus propiedades antivirales y antibacteriales, funciona como un remedio frente a gripes y otras infecciones menores. Aparte, fortalece el sistema inmunológico.

Por sus propiedades calmantes, también puede utilizarse como antiinflamatorio y analgésico.

Con respecto a su uso medicinal externo, el aceite de ricino también tiene múltiples aplicaciones.

Puede ser utilizado para aliviar algunas afecciones de la piel, como la queratosis y la dermatosis.

En caso de acné severo, disimula o elimina por completo las posibles marcas y cicatrices dejadas en el rostro, así también marcas de otro tipo de heridas.

También Puedes Leer  Su novio la abandonó el día de la boda, pero ella hizo algo que me dejó sin palabras…

Es efectivo para combatir verrugas, quistes sebáceos y problemas de caída del cabello.

Frotado sobre las zonas afectadas, alivia la ciática, la artritis y los dolores de espalda.

Algunos estudios recientes han relacionado el aceite de ricino con mejoramiento en los casos de cáncer y mal de Parkinson, pero todavía no se tienen resultados concluyentes al respecto.

A pesar de sus múltiples beneficios, ingerirlo en grandes cantidades puede ser tóxico, por lo que hay que ser cuidadosos a la hora de administrarlo.

¡Elimina la flacidez de tu rostro con esta mascarilla!

¡Pierde 7 Kilos De Peso En 15 Días Con Esta Maravillosa Dieta!