También conocida como salgueiriña, arroyuela, frailes, etc. Se utilizan las flores de esta planta para fines curativos y medicinales.
Puede ser un remedio casero ideal para tratar enfermedades intestinales como la gastroenteritis por su alto niveles de astringentes y mucílago. Es utilizada regularmente para combatir los efectos de la bacteria salmonela y los síntomas de la fiebre tifoidea, sin embargo su uso más popular y quizás el más utilizado, es tratar la diarrea en los niños por su efectividad.
Esta planta mantiene los niveles de colesterol estables, debido a sus propiedades que regulan la cantidad de glucosa en la sangre, evitando enfermedades de tipo cardiovascular, como lo es la hipertensión arterial, ataque al corazón, trombosis, etc.
Ideal para atacar las irrigaciones vaginales, la aparición de úlcera varicosa y actúa como un astringente de las infecciones oculares como la conjuntivitis.
¿Qué remedios podemos realizar con la ayuda de la Salicaria?
• Remedio casero de salicaria para la colitis: Añade a un litro de agua mineral, 50 gramos de flores de salicaria, vierte en un recipiente y coloca al fuego durante 10 minutos aproximadamente. Procede a colar el agua, luego tápalo y déjalo reposar unos 5 minutos más. Se recomienda tomar 8 tazas todos los días.
• Remedio casero con salicaria para tratar la diarrea: Mezcla en un recipiente salicaria, nogal, encina y agrimonia todos los en cantidades iguales. Agrega una cucharada de esta mezcla a un vaso de agua y coloca al fuego durante cinco minutos hasta que el mismo hierva, beber un vaso luego de evacuar.
• Remedio casero con salicaria para la gastroenteritis: Agrega a dos litros de agua 60 gramos de salicaria y 60 gramos de vara de oro, coloca al fuego hasta que se reduzca a un litro. Procede a colar la mezcla, y bebe tres veces diarias por 6 días.