Presiona estos puntos para aliviar el dolor y el estrés crónico

PLas presiones, responsabilidades y preocupaciones de la vida adulta hace que muchas personas tengan padecimiento físicos producidos por esa tensión. E incluso algunas veces se desequilibran emocionalmente.

Para eso casi siempre las personas se auto medican con el fin de sentirse mejor, pero la verdad es que eso no paso. Lo ideal sería tomar un descanso y hacer alguna actividad que te ayude a drenar la tensión.

Y también aplicar una técnica, especial para tratar las dolencias y el estrés de forma fácil y donde quiera que estés, con el fin de que te sientas mejor en pocos minutos.

Por eso hoy te enseñaremos una técnica parecida a la reflexología pero es en las manos, por lo que debes leer, si quieres aprender como sentirte mejor y quitarte e estrés usando tus manos.

Alivia el dolor y el estrés presionando tus dedos

El método se llama Moxibustion y se realza en los dedos de las manos, con el objetivo de aliviar el dolor.

Esta técnica consiste en sujetar el dedo que se relaciones con el área afectada y presionarlo con la mano contraria por unos 3 o 5 minutos. Mientras realizas eso también puedes hacer respiraciones profundas.

Finalmente masajea todo los dedos de la mano para encontrar la armonía plena.

Para quitarte sobre que órgano corresponde a cada dedo debes mira el esquema, en este encontraras unas letras o siglas, que tienen un significado. A continuación te diré que significan:

IA: dolor de estomago o problema hepático

IB: mala digestión, diarrea o estreñimiento.

IC: dolor en el útero o vejiga, uretritis y cólico nefrítico

2ª: dolor muscular

2B: dolor en las rodillas

2C: dolor en talón y piernas

También Puedes Leer  El lado oculto de la piña natural para adelgazar 5 kilos en 3 días que no te conté. ¡Funciona!!!!

2D: dolor en la planta del pie

3A: dedo meñique y pulgar

3B: dedo meñique y pulgar

4 A: dedo anular

4B: dedo índice

5x: dolor de cabeza y dedo del corazón

6 A: dolor en la mandíbula

6 B: dolor en la cervical

6C: dolor dorsal

6D: dolor lumbar

7 A: dolor de ovarios, vejiga y tortícolis

8 A: inflamación de las encías y dolor en los dientes

8 B: dolor en extremidades superiores

9x: opresión en el pecho, dolor de cabeza y rostros, laringitis y reflujo.

Realiza esta práctica de acuerdo al área afectada para que en poco tiempo te recuperes. Si te gusto el articulo compártelo.

Remedios naturales para aliviar los efectos de la artritis reumatoide

Según estudio, una copa de vino equivale a una hora de gimnasio