Ponle estos tres ingredientes a tus plantas sin vida y observa como vuelven a florecer!

Las plantas naturales son uno de los mejores elementos decorativos que puedes tener en tu hogar, debido a que estas se encargan de limpiar el ambiente de manera bastante efectiva.

Ayuda a eliminar toxinas y proporcionan una sensación muy agradable de paz y tranquilidad en el entorno donde se cultiva.

Sin embargo puede ser un arma de doble filo ya que no todos saben darle el cuidado correcto y muchas de estas terminan por marchitarse mucho tiempo antes de lo esperado.

No importa lo costosa que haya sido, todas las plantas se deterioran de manera natural, por lo que es importante extender su tiempo de vida.

Todas las plantas requieren de agua y luz para sobrevivir, aunque la cantidad de lo mismo varía según el tipo de planta. Sin embargo todas necesitan nutrición adecuada y a falta de esta terminan por morir.

Cuidar tus propias plantas es simple, no hay que ser un experto para lograrlo. Lo que te recomendamos es conocer los fertilizantes que te ayuden a lo que propones, darle mejor calidad de vida. No gastes más dinero cuando puedes aprovechar elementos naturales que por lo general deshechas, en esta oportunidad serán tu abono.

Descubre los elementos naturales que puedes reciclar para darle vida a los cultivos en tu hogar.

  • La borra de café: este no es otra cosa que el residuo sobrante del café, luego de elaborarlo. A pesar de que generalmente lo tomamos como desperdicio, aún cuenta con minerales que pueden aprovechar sus plantas.
  • Cáscara de huevos: este producto orgánico es rico en calcio y otros minerales que no debes desperdiciar. Tritura las cáscaras que tengas y agrega en la tierra como un abono ecológico.
  • Cáscara de banana: esta fruta es rica en potasio y otros nutrientes, los cuales se concentran en cantidades iguales o mayores que la fruta misma. No la desperdicies y dale un buen uso.
  • Agua de la pecera: esta agua cada vez que la cambiamos, solemos tirarlas. Sin embargo muchos compuestos son ampliamente utilizados por las plantas para nutrirse, comienza a aplicarla sobre las mismas.
  • Clavos oxidados: estos se elaboran a base de hierro, un mineral muy necesario para ayudar a fortalecer la planta y nutrir la tierra. Si cuentas con clavos viejos e inútiles, no tienes que hacer otra cosa que enterrarlos cerca de la planta.
  • Cenizas: luego de quemar madera por cualquier motivo, recoge sus cenizas y mézclalas en agua. Esto puede ayudarte a recuperar la vida de planta al proporcionar cierta cantidad de potasio, bicarbonato de calcio y fósforo, siendo este último un estimulante para que crezcan saludables y, en caso de las flores, perfumadas.
También Puedes Leer  Conoce los beneficios que te aporta la planta de olivo

Ahora que sabes la mejor manera de cuidar tus plantas en el hogar, no tienes excusa para no adquirir la tuya propia. Recuerda compartir estos datos en tus redes sociales.

¡La maravillosa cura para varices con un producto que casi todo el mundo tiene en casa!

Cuando comes apio todos los días durante una semana Esto puede sucederle a tu cuerpo