Pan de Calatrava receta murciana

Tenemos de postre hoy un clásico en la cocina tradicional murciana, el «Pan de Calatrava». Ciertamente y con diferentes nombres, se sirve este postre en diferentes localidades por toda la península, pero en mi tierra de adopción, Murcia, es de los más aplaudidos y conocidos.

Calatrava

Compuesto por pan del día anterior, restos de bizcocho o sobaos, caramelo líquido y flan, resulta un bocado delicioso al que muy pocos pueden resistirse y no podía faltar en este recetario que pretende ser mi blog.

Espero que lo probéis si todavía no lo habéis hecho. Apuesto a que no os decepcionará.

INGREDIENTES:

Medio litro de leche, 200 g. de azúcar, 5 huevos Xl, caramelo líquido, pan duro ( bizcocho o sobaos ) para cubrir el fondo del molde y un chorrito de vainilla líquida. Calatrava

ELABORACIÓN:

1- Vertemos en el fondo del molde el caramelo líquido y con una brocha pincelamos para extenderlo muy bien.
2- Sobre el caramelo colocamos el pan duro , bizcocho o sobaos cubriendo todo el fondo del molde.
3- En un recipiente hondo mezclamos con unas varillas la leche, el azúcar, los huevos y un chorrito de vainilla líquida.
4- Vertemos esta mezcla sobre el molde con los sobaos, pan, etc…
5- Metemos al horno precalentado a 180 grados colocando el molde sobre un baño María.
6- Horneamos durante 1 hora aprox. hasta que al pinchar el centro con un palito veamos que está completamente cuajada la mezcla.
7- Retiramos del horno, dejamos templar y metemos en la nevera durante al menos 3 horas.
8- Desmoldamos pasando un cuchillo afilado por el borde del molde para que el postre se suelte.
9- Conservamos en frío hasta el momento de su degustación.

Aquí podéis ver la vídeoreceta que hemos grabado para vosotros. Espero que os guste y os resulte de utilidad!!!

Bicarbonato

Aprende a Usar Bicarbonato de Sodio para Limpiar Toallas y Hacerlas más Blancas sin Esfuerzo

Labadora

Cómo Limpiar la Goma de la Lavadora para combatir la Humedad y el Moho