En las épocas antiguas, la gente estaba obligada a vivir con los desagradables olores de los desperdicios corporales en todo momento.
No había inodoros, por lo que las letrinas y las bacinillas causaban que todos tuvieran que aguantar estos olores, que incluso propiciaban muchas enfermedades desagradables debido a lo poco higiénico que resultaba esto.
Hoy en día tenemos inodoros, que acaban con el olor automáticamente… o eso es lo que se nos dice. Además, no sólo los desechos humanos producen malos olores en casa: hay muchas otras fuentes de horribles olores, que ningún aroma artificial puede ocultar por completo.
Por esto muchas personas han experimentado para dar con la manera de acabar con los olores que vulneran nuestra paz e incluso nuestra salud.
Si tienes problemas manteniendo la casa completamente limpia, no dudes en seguir estos consejos.
Siete soluciones para problemas de olores en casa
El inodoro: puedes bañar la taza de tu inodoro en vinagre, y frotar muy bien, para eliminar los olores. Si el problema se causa por las tuberías, entonces más bien debes verter una mezcla de media taza de cloro y media taza de agua en la taza del inodoro. Eventualmente, la frescura llenará tu baño. Eso sí, JAMÁS utilices ambos procesos juntos, pues el cloro y el vinagre producen gases tóxicos para la salud si se les deja actuar el uno sobre el otro.
El mesón de la cocina: usa una toalla humedecida con agua oxigenada al 35% para limpiar toda la superficie de trabajo de tu cocina.
La arena de gato: los gatos son maravillosos compañeros, excepto en lo que se refiere a sus desechos. Si tu gato no puede salir a hacer sus necesidades fuera de casa, y enterrarlas como les gusta hacerlo, te ves obligado a comprar una caja de arena para ellos. Y esa caja suele ser una fuente de terribles hedores en casa. Cuando vayas a limpiar la caja, tienes que vaciar la arena y luego debes lavarla con bicarbonato de sodio y vinagre. Rocía más bicarbonato por seguridad en la base de la caja, no le hará ningún daño a tu mascota y ayudará a mantener los olores a raya.
El olor del tabaco: si vives con un fumador, o tú eres uno, puedes reducir el olor colocando aceites esenciales en algodones, y luego colocando esos algodones en un recipiente o un vaso. El olor agradable que se producirá podrá mantener a raya el del cigarrillo.
La tabla: sin importar para qué uses tu tabla, si para diversos alimentos o algunos e particular, tienes que limpiarla para que las partículas de comida no permanezcan dentro de ella. Exprime jugo de limón, mézclalo con sal o bicarbonato y frota la mezcla en tu tabla.
En la nevera: primero que nada, retira la comida que pueda haberse pasado de su fecha de vencimiento. Después de esto, una caja de bicarbonato de sodio puede absorber los olores que se mantenían en el refrigerador. De ser necesario, cambia la caja con cierta frecuencia.
El microondas: la limpieza del microondas es curiosa y hasta divertida. Debes colocar un recipiente dentro del microondas, con agua, bicarbonato de sodio y rebajadas de limón. Calienta por dos o tres minutos y el mal olor desaparecerá.
Con estos consejos, prepárate para tener una vida más sana con un hogar lleno de maravillosos olores.
Olvida tus problemas con los malos olores siguiendo nuestras recomendaciones.