Nueve productos prohibidos en varios países debido a sus ingredientes

La alimentación es determinante al momento de enfermarnos o tratarnos, lo que consumimos influye notablemente en las condiciones en las que vivimos.

Cada vez que adquirimos algún producto, solo podemos depender de que el fabricante venda lo que el envoltorio promete.

Sin embargo, existen algunos productos que en definitiva, no deben ser consumidos o al menos pueden ser más peligrosos que otros alimentos; el problema es que en muchos casos, lo que más daño hace a la salud es lo que más nos gusta.

Tal ha sido el impacto de los alimentos nocivos en el mundo, que muchos países han llegado a prohibir su distribución y consumo, lo interesante es que no aplican en todos los países por lo que quizás desconocías el riesgo que realmente provocan los siguientes productos.

Te recomendamos leerlo hasta el final y tomar nota de los productos que debes evitar a toda costa, los cuales tienen motivos que han sido respaldados por la comunidad científica.

Ahórrate un mal rato y evita consumir estos productos, prohibidos en muchos países.

Kinder Sorpresas: un dulce que muchos niños aman y quizás usted tuvo la oportunidad de probarlo en algún momento. Se retiró de mercado debido a los juguetes que poseía dentro, los cuales llegó a ocasionar asfixia en los más pequeños. Aunque ese problema ha sido solucionado.

Colorantes: estos productos artificiales pueden contener gran cantidad de químicos que ocasionan alergias, asma, asfixias e incluso ha sido demostrado que producen cáncer si se consumen de manera excesiva. En Europa, los productos deben tener colorantes naturales por ley.

Pollo con hormonas: hay una franquicia estadounidense llamada “Tyson Foods”, la cual salió del mercado en países de Europa y en Australia luego de que fuera demostrado que sus pollos poseían hormonas, esteroides y compuestos peligrosos para la salud.

También Puedes Leer  Esta fue la dosis de canela que utilice antes de ir a dormir para tener mi vientre super plano

Leudante de panadería: el bromato de potasio, es un componente que mantiene fresca la masa del pan en las panaderías, sin embargo es contraproducente para la salud ocasionando dolores de cabeza, erupciones y malestar estomacal.

Organismos Genéticamente Modificados: son todas aquellas frutas, verduras o animales que hayan sido alterados genéticamente. Esto puede provocar alergias y reacciones negativas, en los países europeos los han prohibido.

Salmón de criadero: cuando el salmón no proviene de una zona natural, suele contener compuestos que le agregan para hacerlos crecer, tales como antibióticos y hormonas. Se han prohibido en nueva Zelanda y Australia.

Sustitutos sintéticos de grasas: aquello que diga “bajo en grasa” no resulta realmente saludable para las personas. Pueden ocasionar muchas enfermedades por lo que en Canadá y países europeos han sido prohibidos.

Bebidas energéticas: el problema de este producto no es el producto en sí, sino su colorante el cual se elabora con aceite vegetal bromado y puede provocar problemas en la sangre, especialmente los más brillantes. Se ha prohibido en países de Europa y Asia.

Leche: las hormonas que se le suministran a las vacas para aumentar la producción de leches y músculos, pueden provocar cáncer, problemas en la tiroides y afecciones del sistema circulatorio. Se han prohibido suministrar hormonas a las vacas en Europa, Asia y Oceanía.

Comparte esta información en tus redes sociales y recuerda mantener una alimentación saludable, cuida lo que comes.

Devora los hongos en tiempo récord

Esta simple bebida puede sanar la diabetes en sólo 5 días, (método express)