¿Medidor de electricidad en casa? ¡Ten mucho cuidado! Esta haciendo mucho daño

Si tienes un medidor de electricidad en tu hogar, entonces no dejes de leer este artículo.

Recientes informes relacionan estos aparatos utilizados para medir la luz, el agua y el gasa con problemas de salud.

Hoy en día el temor a contraer cáncer está más presente que nunca, por lo que se debe evitar el consumo o uso de elementos cuyo efecto se haya relacionado con el desarrollo de esta terrible enfermedad.

Sin cada vez más los aparatos caseros que se suman a la lista de agentes cancerígenos, gracias a la operan con radiación.

¿Son los medidos de electricidad uno de esos agentes? Todo parece indicar que sí, según indican estudios publicados en Cancer.org según datos arrojados por las investigaciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) y la Red de Seguridad CEM.

Medidores caseros relacionados con el cáncer

medidor eléctrico

Los medidores o contadores de electricidad inteligentes transmiten datos a las empresas de energía de forma alámbrica, pues funcionan con ondas de radiofrecuencia al igual que otros aparatos, como los teléfonos celulares y los dispositivos de Wi-Fi.

Sin embargo, hoy en día estudios demuestran una conexión entre este tipo de ondas y la aparición del cáncer en el ser humano. ¿Qué tan expuesto estás a este tipo de dispositivos?

A pesar de que las empresas que los distribuyen afirman que son seguros, cada vez son más los reportes de problemas de salud posiblemente ocasionados por este tipo de medidores, pues no se puede negar la radiación que emiten.

Con respecto a esto, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado la radiación como cancerígeno 2B, alertando sobre el uso de ondas inalámbricas.

También Puedes Leer  Este Es Uno De Los Alimentos Que Causa El Cáncer Más Grande Que Pueda Existir. Deja De Comerlo De Inmediato Antes Que Sea Muy Tarde!!!

Es por eso que Cancer.org recomienda instalar este tipo de contadores inteligentes lo más lejos posible de hogares y sitios de trabajo, ubicando las antes a distancia para reducir la exposición a la energía RF.

La Red se Seguridad CEM ha elaborado una lista de posibles síntomas vinculados a la radiación con radiofrecuencia:

– Problemas cardíacos como palpitaciones repentinas y arritmia.

– Dificultad a la hora de dormir.

– Ansiedad y agitación; hiperactividad en los niños.

– Sinusitis y problemas respiratorios.

– Fatiga y náuseas.

– Dolor en los ojos, la cabeza o los oídos.

– Trastornos endocrinos y problemas urinarios.

– Zumbido en los oídos.

– Problemas de memoria y desorientación.

¡Tu cabello brillante gracias al bicarbonato de sodio!

¿Talones agrietados? ¡Nunca más!