La medicina natural viene siendo utilizada desde hace siglos para aprovechar las propiedades de las plantas y sus frutos, es realmente económico elaborarlas y son tan efectivas que hasta nuestros días se mantienen como las mejores opciones para la salud.
Existe una en particular que se está volviendo cada vez más conocida entre las recetas de la medicina natural y no deja de sorprendernos. Se trata del diente de león, la cual en ciertos jardines es considerada una mala hierba; sin embargo, debido a sus propiedades, es un gran beneficio para la salud.
Si sabes muy poco acerca del té de león, nos hemos tomado la libertad de ayudarte a entender de qué manera actúa sobre tu organismo. Cuando entiendas los motivos por los que debes consumirlo, vas a querer incluirlo en tu dieta diaria a partir de hoy.
Estos son los mayores beneficios y las razones para consumir té de diente de león ¡Excelente bebida!
Esta planta también se le conoce como achicoria amarga, meacamas o flor de panadero. Sus hojas se consumen en ensaladas y bebidas, incluso es aprovechada por remedios naturales. Esta mala hierba tiene la capacidad de crecer en cualquier tipo de clima, por lo que actualmente se distribuye en todo el mundo.
No es complicado aprender la manera adecuada de preparar un buen té de león, de manera que se puedan aprovechar al máximo sus beneficios. Por lo general muchos lo conocen como un antinflamatorio natural que desinflama el cuerpo y previene la retención de líquidos.
Si deseas elaborarlo necesitas:
- 750ml de agua potable.
- 3 cucharadas de planta, diente de león seca.
- Canela en polvo.
- Miel pura.
- ¼ de cucharada de jengibre en polvo.
- ½ cucharada de pimienta negra.
Inicia la preparación mezclando los ingredientes, sin la miel, y deja que se cocine a fuego suave mientras remueves de manera constante. Debes evitar que la mezcla hierva por lo que necesitas retirar antes de que rompa en hervor.
Deja tapado durante 10 minutos de reposo, luego procedes a filtrar la bebida y puedes consumir. Requieres por lo menos 2 tazas de esta infusión al día y puedes endulzar con un poco de miel.
Esta planta, más allá de todo lo mencionado, cuenta con las siguientes propiedades:
- Es rica en vitaminas A, C, K.
- Mejora la funciones del hígado.
- Es un diurético natural, sin embargo deben evitarlos personas con fallas renales. Al menos consulta con un especialista primero.
- Aporta gran contenido de potasio.
- Cura algunos problemas cutáneos.
- Ayuda en la digestión y fortalece la producción de los jugos gástricos.
No dejes de aprovechar y compartir esta información en tus redes sociales.