Los 5 tipos de medicamentos más peligrosos: ¿tomas alguno de ellos?

A pesar de los avances científicos y tecnológicos en el área de la medicina, es bien sabido que muchos de los tratamientos más comunes y “milagrosos” para enfermedades.

Enteramente conocidas poseen efectos secundarios, y aunque son excelentes para tratar un mal específico también llegan a ser nocivos para la salud.

Mucha gente está al tanto de los efectos adictivos que tienen las drogas, así como daños que pueden ocasionar al organismo.

Pues no hay que olvidar que cualquier medicina que uno consuma, aún procesada por un laboratorio y pasada por manos de científicos expertos, no deja de ser una droga y no está exenta de síntomas que escapan del control de los que los realizan

Al enumerarlos y conocerlos se pretende ayudar a tomar la decisión sobre consumirlos o no, aunque es recomendable siempre seguir la prescripción de un médico especialista, ya que en muchos casos la vida de uno depende directamente de ellos y dejar de tomarlos puede traer como consecuencia la muerte

Curando un mal con otro mal – No consumas estos medicamentos

Fármacos citotóxicos: Los cuales atacan directamente las células del cuerpo y aunque evitan que se expandan los tumores y células malignas. Pueden causar daños irreversibles en órganos, perdida de cuero cabelludo, daño grave al sistema inmunológico, náuseas, entre otros síntomas.

Lo realmente preocupante es que el tratamiento mismo puede acelerar la producción de un tumor cancerígeno a futuro.

Los anticonceptivos: también son conocidos por tener muchos efectos secundarios que varían dependiendo de la edad y contextura de la mujer. Aunque muchas los usan para controlar su ciclo menstrual y cambiar su aspecto mediante hormonas, esto puede traer consigo consecuencias a mediano y largo plazo.

También Puedes Leer  Buches con aceite para acabar con el mal aliento y por si fuera poco, desintoxicar el cuerpo

Los antibióticos y las aspirinas: Son medicamentos muy conocidos que fácilmente puede conseguirse en una casa. Sin embargo ambos representan un alto riesgo para la salud al ser consumidos frecuentemente para el síntoma más pequeño.

El primero no es recomendable porque las bacterias tienen la capacidad de crear reacciones que los combaten y si estos son consumidos con mucha regularidad el efecto será cada vez menor en el organismo.

El segundo, es usado principalmente para combatir dolores de cabeza y malestares generales, pero  trae consigo problemas graves de sangrado que pueden provocar la muerte. La recomendación es consumir sólo en casos urgentes

Los antidepresivos: A pesar de ser excelentes como tratamientos, producen cambios en estado de ánimos muy impredecibles, pueden hacer a una persona más violenta y no elimina pensamiento o intentos de suicidio, pudiera incrementar estos. Además su constante consumo trae males para el cuerpo como osteoporosis.

En general todos estos medicamentos son aconsejables consumirlos en dosis moderadas y debidamente monitoreados por especialistas en el área.

Nunca consumir por cuenta propia porque tratando de curar un mal pudiéramos inducir algo peor o inclusive la muerte.

Cansada del bullying: adolescente sale del quirófano con el aspecto de otra persona

Esta Es La Forma Correcta de Preparar El Bicarbonato Para Eliminar La Grasa De La Barriga, Muslos, Brazos y Espalda