El cuerpo para funcionar de la manera adecuada es muy necesario que nosotros nos nutramos con minerales y vitaminas esenciales para el cuerpo ya que estas son las que garantizan el correcto funcionamiento del cuerpo.
Muchos de estos nutrientes los obtenemos mediante los alimentos sin embargo muchas veces también podemos adquirirlos mediante los suplementos alimenticios que muchos de nosotros consumimos día tras día.
Hay algunos minerales que para nuestros cuerpo resultan más esenciales ya que nutren órganos y partes de nuestro cuerpo que son esenciales y uno de esos minerales sin duda alguna es el calcio el cual muchas personas consumen a diario mediante los lácteos o incluso mediante suplementos.
El calcio debe ingresar a nuestro cuerpo diariamente para que todo el cuerpo funcione tal y como debería ser sin embargo muchas veces no sabemos cómo hacerlo y para eso nosotros traemos este post el día de hoy, para brindarte toda la información.
Alimentos ricos en calcio

Cuando nos hablan de calcio en lo primero que pensamos es en el consumo de los lácteos como la leche, el yogurt e incluso el queso, sin embargo el calcio no se limita solo a los lácteos también hay otros alimentos que nos pueden aportar este importante mineral.

Muchos saben lo importante que es el calcio para el cuerpo y para nuestro organismo, nos ayuda a evitar muchas enfermedades que no solo se relacionan con los huesos sino también están las enfermedades de la circulación, y el ritmo cardiaco, controlando la presión arterial, nivela el colesterol, mejora nuestro sistema nervioso y más funciones.

Para que usted aproveche los beneficios del consumo del calcio le tenemos los alimentos que se lo pueden proporcionar en caso que usted no pueda consumir lácteos, bien sea porque es intolerante o porque es vegano.
El calcio se almacena en semillas, cereales, frutos secos, hojas verdes y legumbres y hoy te diremos cuanto calcio nos aportan por cada 100 gramos de esos alimentos en la siguiente lista:

- Afrecho de quinua: contiene 536 mg.
- Pescados: 458 mg.
- Maca: 247 mg.
- Kiwicha: 236 mg.
- Berro: 234 mg.
- Garbanzos: 120 mg.
- Habas secas: 197 mg.
- Almendras: 216 mg.
- Castañas: 170 mg.
- Huevos: 136 mg.
Todos estos alimentos nos aportan calcio así que no te limites y consúmelo mediante estos alimentos.
Gracias por leernos.