Hoy por hoy el mundo de la comunicación nos acerca más a las personas que queremos y que por motivos de fuerza mayor no se encuentran con nosotros. Los teléfonos de casa han abierto el espacio a los dispositivos móviles, con los cuales la interacción es mucho más interactiva.
Y es esta misma tecnología que nos puede hacer descuidados, ya que nunca creeríamos que podrían robarnos por medio de los teléfonos. Piensa de nuevo y entérate que en la actualidad son cada vez más comunes los casos de estafas por teléfono.
Lo también alarmante es que los casos sean tan comunes y que en muchos casos los autores materiales no puedan ser capturados.
Si alguna vez has sufrido un evento similar o conoces a alguien que lo sufrió, sigue leyendo para que la próxima vez sepan cómo actuar y no volver a caer.
Defiéndete del fraude telefónico, una nueva estafa

Los casos no siempre involucran a personas poco a acostumbradas a la tecnología, incluso jóvenes que sepan mucho de computadoras y se manejen en esos ambientes, pueden llegar a caer en esos fraudes. Tan solo se necesita una palabra o una frase que puede estar siendo grabada del otro lado.

Algunas empresas o servicios, usan confirmaciones de voz y al contestar con un “Si”, le das al ladrón la llave para realizar operaciones a tu nombre saliendo perjudicado tu más tarde, al enterarte de los convenios o contratos que “adquiriste”.

Eso sin contar que también pueden hacer llamadas asegurando conocerte y a tu familia, amenazándote a cambio de un pago, siendo que no saben nada de ti, pero por medio de engaños te envuelven y manejan.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para poner en practica:

Si no reconoces la voz del otro lado, no contestes. Limítate a cortar la llamada.
Pide a la persona que llame que se identifique he indique la razón de su llamada. Si pone mucho rodeo para dar esa información, no continúes con la charla y corta la llamada.
Tu teléfono se puede configurar para que llamadas de números desconocidos caigan directamente al buzón de voz.
No des datos personales como números de cuenta, claves de cuentas, etc.
Sigue estas sencillas técnicas para protegerte de fraudes y no ser víctima de extorsionadores.
Comparte esta información para que sirva de ayuda a tus conocidos y amigos.