IMPORTANTE: Debes Dejar De Comer Esta Clase de Pescado O Podría….Te Asustara el Motivo

En otras publicaciones hemos hablado sobre el consumo de pescado y todos los beneficios saludables que traen a nuestro cuerpo.

Además de todas las formas de prepararlo para disfrutar de sus propiedades nutricionales.

Sin embargo, hay ciertos tipos de pescado y de preparaciones que pueden dar el efecto contrario y pueden producir consecuencias que afecten a la salud de nuestro organismo e incluso pueden causar la muerte.

Tal es el caso de la anisakis, en el artículo de hoy hablaremos todas las consecuencias que trae el padecimiento de éste parásito a nuestro cuerpo y cómo podemos tomar medidas de precaución al respecto.

Todo Sobre La Anisakis

Podemos definir a la anisakis como un tipo de parásito digestivo o gusano nematodo que pasa todo su ciclo vital ubicado en el tubo digestivo de peces y mamíferos marinos.

Por lo que si una persona consume un pescado infectado por el gusano, puede tener graves alteraciones a nivel digestivo y fuertes reacciones alérgicas.

Los síntomas en un principio pueden ser muy comunes e incluso se manifiestan como una reacción a cualquier otro tipo de comida, son visibles entre la primera y sexta hora de infección, las más comunes son.

Dolor abdominal, náusea, vómitos, diarrea y en casos muy graves ha causado en personas un choque anafiláctico.

No obstante, no es algo que no se pueda tratar, la aplicación de antialérgicos, protectores gástrico, entre otros medicamentos, son comunes en estas patologías.

Es necesario que al comprar pescado se fije que esté totalmente limpio, sino, pues debe encargarse de separar muy bien las vísceras lo más rápido posible, lavar todo muy bien y congelarlo, luego asegurarse de cocinarlo muy bien antes de consumirlo.

También Puedes Leer  Mujeres anoten esto; así se usa el bicarbonato de sodio para quitar las manchas, arrugas y ojeras del rostro.

Algunos expertos aseguran que la mejor manera de preparación de un pescado es aquel que se cocine a más de 60°C durante 10 minutos (para destruir el parásito) y en la etapa de congelación lo mejor es que sea a -20°C durante 24 horas (así inactiva el parásito).

Cuando se vaya a preparar un pescado procure que sea a la plancha, al horno o a la brasa, no olvidando abrir el pescado para que los 60° puedan entrar al interior del pescado.

Nunca lo consuma crudo o marinado. Recuerde que no a todos los pescados debe aplicarle este tratamiento, en el caso de aquellos que vienen de ríos o de piscifactorías están libres de éste parásito.

Por otra parte, el parásito de anisakis no está presente en mariscos, así que puede comer tranquilamente de las ostras, mejillones, almejas, coquinas y demás moluscos crudo y sin congelar antes.

Los pescados más propensos que llevan el parásito son: anchoas, boquerones (así estén a la vinagreta), sardinas, salmón, atún, merluza, el arenque, el bonito, entre otros.

Si te pareció interesante la información, compártela con tus conocidos.

Esta Mujer Pone Un Vaso De Agua Debajo De La Cama todas Las Noches, Luego De Esto Su Vida a Cambiado!!!

Este Hombre Utilizo Este Asombroso Truco Para Eliminar En solo 10 Minutos El Amarillo De Las Micas De Su Vehículo Increible