El ser humano se ha acostumbrado a los malos hábitos, pues digamos que ha llevado un ritmo totalmente desordenado y descuidado debido a las múltiples ocupaciones del día a día, eso es un descuido bastante considerable.
Ya que acá es donde ocurren el desarrollo de enfermedades graves y a su vez el aumento de valores como: el colesterol y los triglicéridos, lo que pueden causar grandes daños al corazón.
De acuerdo a lo anterior, cuando dichos valores aumentan es ahí cuando esto trae problemas serios, la persona afectada sino toma sus preocupaciones puede padecer de hipertensión y como consecuencia de ello.
Esta debe tomar fármacos de por vida para evitar un mal mayor en el cuerpo, hay que destacar que la alimentación juega un papel fundamental en estos casos, así que lo más recomendable es comer adecuadamente.
Aunque no se crea, los genes también influyen en todo esto, pues hay personas que aunque lleven un estilo de vida saludable pueden tener estos niveles altos, lamentablemente de ello nadie se salva.
La única opción para evitar daños y sustos a futuro es acudir periódicamente al médico, ya que este es el único experto que puede darte una alternativa segura y eficaz para evitar daños mayores.
¡Cuida tu corazón!
Por si no lo sabías, el corazón es un órgano muy importante, ya que este es el responsable de hacer circular la sangre por el cuerpo para suministrar oxígeno y nutrientes al mismo, es por ello que requiere cuidarlo para así mantenerlo al 100%.
Una adecuada alimentación, ejercicio constante, evitar los malos vicios, el estrés y las presiones son claves fundamentales para prevenir cualquier mal al corazón y es por ello que en esta publicación te diremos cuales son las señales que indican que puedes sufrir de un infarto, así que “alerta”.
- Debilidad corporal: Sentirse cansado puede ser consecuencia de la mala circulación de la sangre, este es un síntoma clave de un posible infarto.
- Mareos y sudores fríos: La mala circulación da lugar a estos síntomas, pues el escaso suministro de sangre al cerebro provoca mareos y sudores fríos.
- Pecho oprimido: El dolor o presión en el pecho es un síntoma importante de que un infarto se acerca, muchas veces este dolor intenso y punzante en el pecho puede extenderse a los hombros, los brazos y la espalda.
- Gripe o resfrío: Es importante tomar en cuenta este síntoma, ya que muchas veces puede pasar inadvertido y tomarse como un simple resfrío.
- Fatiga y cansancio: La disminución del flujo de sangre al corazón genera sensación de cansancio, si habitualmente se siente cansado sin razón aparente, consulte a su médico.
- Falta de aliento: Una clara señal es la falta de aire, los pulmones no reciben la sangre que necesitan para funcionar con normalidad y debe trabajar de manera excesiva.
Ahora que conoces los síntomas previos a un infarto, tómalos en cuenta para evitar cualquier desgracia, recuerda que unas de las causas de muerte aparte del cáncer son los infartos, así que procura poner de tu parte y cuida tu salud.
Comparte esta publicación…