Gusanos cerebrales! Médicos descubren que si comes estos alimentos podrías ser infectado

Muchas no nos fijamos en los alimentos que ingerimos o simplemente no les damos el tratamiento correcto antes de consumirlos.

Por desconocimiento de los daños que pueden ocasionar a nuestra salud y las enfermedades que nos puedan transmitir.

Una de ellas es la parasitosis cerebral, ocasionada por los llamados gusanos cerebrales, los cuales son microorganismos segmentados planos que se alojan en el intestino de los animales, los cuales se infectan con estos al beber agua contaminada o estar en contacto con heces fecales humanas.

Estos gusanos pueden pasar de los animales, a los seres humanos, si están en contacto directo con ellos o por la ingesta de carnes contaminadas.

Son dos tipos principales de infecciones parasitarias cerebrales, las que afectan a los seres humanos.

Estos son llamados gusanos cerebrales

Los gusanos cerebrales son la forma parasitarias que más estragos causa en la salud de los seres humanos, entre las consecuencias ocasionadas por ellos están: ceguera, parálisis, daño a los tejidos, hidrocefalia en el caso de los niños, alteración de la voz, sordera e incluso la muerte.

El principal tipo de infección en humanos con gusanos cerebrales, es cuando en el cerebro se aloja un gusano llamado Tenia, el cual pasa al organismo  a través del consumo de carne de cerdo contaminada.

Este parásito se encuentra en los intestinos de los cerdos contaminados y pasa a los seres humanos al ingerir la carne de estos mal cocida.

Si no es tratada a tiempo puede ocasionar la muerte del individuo que aloja esta especie parasitaria.

En el caso de los niños, puede presentarse la hidrocefalia porque el parásito,  se introduce en los canales de circulación del líquido cefalorraquídeo.

También Puedes Leer  Las 5 Maravillosas hierbas y especias para combatir la inflamación crónica y el envejecimiento en muy pocos dias.

Impidiendo que se absorba adecuadamente, por lo que el cerebro sale en forma de hernia por algunas zonas debido a que su cráneo aún no está formado.

La segunda forma de parasitosis cerebral es causada por las larvas, se puede transmitir por la ingesta de alimentos contaminados, o por el contacto con un animal o humano contaminados.

Si estas larvas entran en el sistema nervioso, pueden desarrollarse neurocisticercosis, y en el caso de que se alojen en el cerebro el paciente queda expuesto a sufrir de epilepsia.

El aceite de ricino, una cura para la mala postura y el estrés

Conoce las señales de cuando tienes un derrame cerebral