La guanábana es un fruto, que también recibe el nombre de yaca, anona, corosol, huana o cachimán, de alrededor de 3 kg de peso, sabor agridulce parecido a la chirimoya, conocido también como chirimoya brasileña, oriundo de la zona caribeña, y de otras zonas cálidas de América, en Filipinas y Australia. Está recubierta de una cáscara fina y espinosa de tono verde oscuro, y su pulpa es blanca y blanda.
A partir de la pulpa se elaboran mermeladas, licores o postres. Puede comerse directamente como fruta cuando está madura, mezclada con otras en macedonia de frutas, hervirse, o consumirse como jugo. Contiene potasio y sodio en abundancia, además de vitamina C, fibras, almidón, calcio, fósforo, hierro, proteínas y aminoácidos esenciales.
A través de este artículo te enterarás de todos los diferentes beneficios que aporta para tu salud el consumir guanábana
Destruye las células cancerosas
Comparada con la potente quimioterapia, la guanábana ataca más de diez diferentes clases de cáncer, como por ejemplo próstata, páncreas, pulmón, colon y mama. Por causas desconocidas, no se han realizado estudios in vivo que confirmen esta teoría.
Potencia el sistema inmunológico
La guanábana contribuye con el sistema inmunológico a aumentar las defensas del cuerpo, combatir enfermedades y mantener el cuerpo en buen estado.
Cura las hemorroides y alivia el dolor derivado de las mismas
El consumo de guanábana cura las hemorroides y gradualmente alivia todos los dolores producidos por las mismas como el de la cintura
Previene la osteoporosis
Su alto contenido de fósforo y calcio previene la enfermedad de osteoporosis, ideal para fortalecer los huesos de mujeres de avanzada edad.
Previene infecciones bacterianas
Aplicar la pulpa de la fruta en cortes, raspaduras o heridas, acelerará el proceso de curación y prevendrá la aparición de infecciones bacterianas.