La vista, quizás sea el más importante de los cinco sentidos que poseemos los seres humanos.
Pero, desgraciadamente, este también parece ser el más proclive a enfermarse.
Como prueba de que este parece ser nuestro sentido más frágil, tenemos el hecho de que alrededor del mundo hay millones y millones de personas que utilizan anteojos ya que padecen de algún problema visual y, en algunos casos, estos son incorregibles y se van agravando con el tiempo hasta que el paciente es casi incapaz de ver sin anteojos.
Si este es tu caso y estás cansando de no poder ver claramente, acá te traemos la solución a todos tus problemas.
Este simple truco podrá resolver todos los problemas visuales que padezcan sin importar lo graves que sean.
Cómo ver sin lentes
Si usas lentes, imagina que estás en algún lugar donde tienes que leer algo que sumamente importante, y que tu vida depende de ellos. Pues este truco, si llegas a estar en esa extraña situación podrá salvarte la vida.
Lo que debes hacer es, volver tu mano una especie de tubo. Ese tubo debe crear un círculo muy pequeño, el cual te servirá como lente y, a través de él, podrás enfocar.
Este truco se basa en un conocimiento profundo de la configuración y funcionamiento del ojo, pero sobre todo un entendimiento completo de cómo este maneja la luz.
El cristalino, es una parte fundamental del ojo, el cual funciona como una especie de lente que administra la luz. En otras palabras, el cristalino es el encargado de que nuestros ojos pueda re-direccionar correctamente la luz para que nuestros ojos puedan formar correctamente la imagen que perciben.
Si éste está dañado, no puede re-direccionar la luz y todo se ve borroso. Este tubo con la mano, funciona como un cristalino sano permitiéndonos enfocar correctamente y así enfocarnos cómodamente en el objeto que usted desea o necesita mirar.
Aunque ahora lo dudes, haz la prueba y verás cómo este truco es tan efectivo que asombra su sencillez.
Si algún día, estas en aprietos y sin tus lentes, intenta este truco y, cuando todo salga bien, cuéntanos: ¿qué te pareció?