Las infecciones vaginales son un problema bastante conocido por las mujeres, alrededor del 85% de las mujeres pueden padecer algún tipo de infección al menos.
Una vez en su vida. Esto es debido a que el entorno que se crea en esta zona es muy propicio para que se desarrollen hongos de manera muy sencilla.
Todos sabemos que los hongos buscan entornos húmedos, cálidos y oscuros, el cual consiguen fácilmente en la vagina de la mujer.
Además si le sumamos a esto el intercambio de fluidos que hay durante las relaciones sexuales, podremos concluir que una infección se puede contraer más fácil de lo que pensamos.
Con esto no queremos decir que en cada relación podemos conseguir una infección, sino que hay probabilidades de contraerla, por ello se tiene que usar condón y también tener una buena higiene luego de cada encuentro sexual.
Esto es lo que recomienda está ginecólogo para evitar las infecciones
Hay mujeres que son más propensas a contraer una infección que otras, pero todas deben cuidarse por igual.
Un aspecto que tenemos que tomar muy en cuenta es que tampoco debemos realizar lavados vaginales con mucha frecuencia, ya que afectaremos el estado natural de nuestra vagina.
El consejo que nos da la terapeuta sexual Beatrice Wagner, basándose en el libro The Complete A to Z for you V, de la ginecólogo Alyssa Dweck, es el siguiente: “Por lo general, nuestro sistema inmunológico está preparado para combatir las bacterias.
Pero cuando alguien es propensa a la candidiasis, debería prevenirse usando el secador, aunque suene descabellado».
Así bien, lo recomendado por esta mujer es que luego de una relación sexual, especialmente cuando no se usa protección, es que lavemos nuestra zona íntima con agua tibia y luego la secamos con el secador de cabello, pero a una temperatura fría.
De este modo podremos evitar el desarrollo de hongos en esta zona.
Es importante resaltar que no debemos poner el secador a una temperatura muy alta ni dejarlo mucho tiempo secando nuestras partes íntimas, ya que podríamos alterar el estado natural de esta. Lo ideal es que se conserve con el nivel de humedad natural que debe poseer.
Comparte esta información en tus redes, de seguro que a alguien le interesará saber este detalle tan curioso.