La naturaleza es un ente impresionante, no por nada ha podido sobrevivir a tantas cosas a lo largo de la historia, de hecho.
Una de sus mayores habilidades es la de adaptarse a los cambios climáticos y a cualquier cosa que pueda ocurrir en el ambiente, tal vez momentáneamente puede variar pero tarde o temprano se acomodará solo, haciendo que todo vuelva a la normalidad.
De hecho, algo curioso es que la naturaleza solo ha podido ser destruida en casi su totalidad por una cuestión el cual es el hombre, tristemente somos nosotros los que dañamos la naturaleza con los actos que realizamos.
Muchos de ellos para satisfacer nuestras demandas empresariales, es decir, matamos animales y destrozamos naturaleza para poder vender dichos productos.
Es interesante mencionar esto porque en la actualidad hay muchas personas que se molestan por tener animales cerca de su casa, pero nunca se ponen a pensar que antes de nosotros construir nuestras ciudades y viviendas.
Ellos tenían su hogar totalmente tranquilos, por lo que fuimos nosotros los que empezamos a dañar todo, curiosamente hoy te traemos un animalito que está causando estragos en los estados unidos por lo peligroso que es, vamos a ver de qué animal estamos hablando.
El gusano que está causando estragos
Este pequeño gusanito vive en un caracol, conocido como gusano plano de nueva guinea.
Este tiene la parte de arriba oscura con una franja naranja en todo el medio de su espalda.
Resulta que estos gusanos tienen una capacidad de consumir ratas y ratones porque los infectan con un veneno que les destruye el pulmón, facilitando su consumo de gran manera.
Con los humanos al contacto pueden causar vómitos, segregando una toxina que penetra nuestra piel mientras que la corroe, por lo que si reciben una picadura en su totalidad puede ser mortal para la salud.
Te dejamos este video para que puedas ver todo por ti mismo.
Ahora que sabes de este animal te recomendamos fumigar tu hogar para evitar esta amenaza, además, cuidarás tu salud de distintos problemas como pestes o mosquitos.
Si te gustó este artículo recuerda compartirlo.