El romero es una de las plantas que más utilizamos para darle sabor a nuestras comidas y como medicina natural.
Se ha dado a conocer que esta planta genera una mejoría significativa en la memoria.
Desde la antigüedad es utilizada para tratar cualquier tipo de enfermedades relacionadas con esta falla del cerebro.
Incluso en las bodas actuales es usado como un símbolo de recuerdo, y no solo allí, también en actos fúnebres y reconocimientos de guerras.
Estudios científicos demuestran que el romero mejora la memoria.
Algunas personas tienen como tradición quemar esta planta como un incienso o lanzarlo a las fosas para simbolizar el recuerdo hacia la memoria de los fallecidos.
También ha sido utilizado como un amuleto para la buena suerte o para alejar las malas energías; esta se coloca debajo de las camas o almohadas.
Así pueden proteger a las personas que tienen pesadillas e incrementar sus recuerdos.
Los efectos del romero en el tratamiento para la memoria sin innegables; la aromaterapia a través de aceite de romero ya ha sido validado por Moss. Cook, Wesnes y Duckett.
Quienes en el año 2003 afirmaron que la inhalación de dicho aceite mejora el rendimiento, disminuye la fatiga cerebral y estimula la memoria secundaria.
Se realizaron estudios en el año 2012 que reflejaron una mejoría importante según la dosis aplicada a los pacientes y se obtuvo una mejoría.
En el rendimiento cognitivo en las 28 personas que participaron en el estudio.