El organismo interno es muy delicado, si es cierto que es muy complejo y que tiene distintos sistemas para poder funcionar correctamente.
Pero la realidad es que por algo está tan protegido, ya que debemos tener mucho cuidado con lo que hacemos con él.
La única forma con la que algo de nuestra decisión pueda afectar de lleno a nuestros órganos es mediante la alimentación.
Es por eso que los expertos son tan cuidadosos en repetirles a las personas que la buena alimentación no se trata de no engordar, sino de cuidarnos.
Es ahí donde se cometen los mayores errores ya que creemos en rumores y en productos varios que nos aseguran perder peso, hoy te traemos la historia de una chica que pasó algo muy similar, veamos qué fue lo que ocurrió ¡Todo por consumir el famoso té chino!
Los peligros del popular té chino
Esta chica inglesa de 16 años tenía la misión de perder algo d peso, por lo que compró dos cajas de té verde chino por internet, cada caja tenía unos 100 sobres.
Por varios meses tomaba 3 tazas al día, hasta que en un punto empezó a sufrir nauseas, mareos y dolores.
Fue al médico pensando que tenía alguna infección pero los antibióticos no hacían, nada, fue ahí cuando le dijeron que tenía hepatitis.
Su hígado estaba bastante dañado y según las pruebas fue debido a un elemento llamado Camelia Sinensis, algo utilizado en los famosos té chinos.
El motivo exacto del por qué desarrolló la hepatitis aún debe ser investigado, pero sin duda varios daños de su cuerpo indican que en efecto fueron causados por los ingredientes con los que hacen estos tés.
Su historia es muy triste pero ella la compartió porque debemos aprender que lo que entra en nuestro cuerpo va a tener contacto directo con nuestros órganos.
Así que debemos ser cuidadosos y evitar introducir productos químicos, es decir.
Puede que de vez en cuando consumamos nuestra golosina favorita, pero bajo ningún concepto esto puede ser un hábito porque tarde o temprano nuestro cuerpo terminará pagando las consecuencias.
Comparte esta información si te pareció de utilidad.