Las infecciones urinarias son muy comunes, más que todo re las mujeres, aunque en los hombres suelen ser un poco más dolorosas por la longitud de la uretra, es por ahí donde las bacterias, al tener una infección en la orina suele sentirse un dolor bien molesto y deseos frecuentes de orinar.
Algunas infecciones pueden ser graves, si no la detienes y tratas con el antibiótico adecuado puedes llegar a infectar el riñón, lo que se conoce como pielonefritis, en este caso voy a enseñarte a preparar un antibiótico natural, que combatirá la bacteria escherichia coli, que muchas veces es la causa de estas infecciones.
Los ingredientes son fáciles de conseguir entre los que te puedo nombrar está el perejil, que es un depurador por excelencia y limpia todo lo que al sistema urinario de refiere, el limón que destruye las bacterias y la miel que bactericida.
Toma nota, y cuando sientas alguna molestia prepara este té, te aseguro te ayudará, pero no olvides ir al médico, esto es delicado.
Té natural para las infecciones urinarias
Los ingredientes que vas a necesitar son:
100 ml de aceite de oliva.
250 ml de miel
300 gr de perejil
250 gr de cáscara de limón
Preparación:
Lava bien el limón y el perejil, colócalo en la licuadora y licua hasta disolver, añade la miel y el aceite de oliva, listo.
Guarda en la nevera en un frasco de vidrio y toma una cucharada sopera por las mañanas, si sospechas que tienes cistitis o alguna infección urinaria.
Limpia bien las verduras y frutas antes de comerlas, elimina los pesticidas introduciendo los vegetales en dos litros de agua con dos cucharadas de bicarbonato de sodio, déjalos por media hora y después enjuaga bien, también puedes usar vinagre y siempre hazlo con agua purificada.
Recuerda que si las infecciones urinarias son muy recurrentes debes ir al urólogo, él te examinará y te dirá cuál es la causa, no debes pasar por alto esta enfermedad que puede ocasionarte graves problemas de salud.
Si te ha gustado este post, comenta y si realizaste el remedio cuéntanos como te fue. No olvides compartir.