El documental es uno de los géneros del mundo audiovisual más controvertidos que existe, ya que es la expresión de un aspecto de la realidad.
Una realidad que quizás muchos deciden no ver o ignorar aunque convivan en ella diariamente, en el especial de hoy les mostraremos un documental que se ha vuelto viral y muy controvertido en muy poco tiempo.
Ya que habla de diferentes tópicos de la sociedad actual donde todo lo que consideramos “Real” forma parte de “Una gran mentira”.
El autor de este controvertido material se llama Spencer Cathcart, en él el realizador decide exponer la verdad sobre el mundo de corrupción del cual formamos parte todos los seres humanos.
Donde cuestiona tópicos tan controvertidos desde hace muchos años como lo es el concepto de libertad, así como también el sistema de aprendizaje, las empresas y el manejo del dinero.
En relación con el dinero Carhcart menciona incisivamente el funcionamiento del sistema capitalista, especialmente en el gobierno de los Estados Unidos.
Así como también habla del colapso mundial por autoría del hombre y su intervención en el medio ambiente, el cambio climático, los alimentos modificados genéticamente y el trato que las personas les dan a los animales.
“The Live we Live o La mentira en que vivimos”
Críticos y especialistas de diferentes áreas concuerdan en que luego de analizar el documental, es muy fácil observar cómo el colectivo es decir la sociedad impulsa al hombre gracias a la fuerza de la coerción social.
Siendo como una especie de efecto manada que, sumado a un mundo cada vez más tecnológico, nos presenta alteraciones en el comportamiento cada vez más dinámicas.
De igual forma como consecuencia de este efecto de manadas o comportamiento grupal, podemos ver que la tan amada tecnología también es capaz de clasificar a las personas en grupos, y dentro de estos grupos se privilegia el individualismo.
En este documental se cuestionan miles de comportamientos sociales, hechos y eventos que muchas veces pasamos por alto pero que realmente causan un gran impacto en el mundo.
A continuación te presentamos el mencionado documental para que tú mismo puedas analizar, sí el tema expuesto por el autor es totalmente cierto o no.