Cuando las féminas se encuentran en etapa de crecimiento y desarrollo, pueden experimentar ciertos cambios en su organismo y en su cuerpo, ya sea: crecimiento de vello en lugares donde antes no había.
Crecimiento de los senos, de caderas y en algunos casos, cambios en el carácter y la personalidad, esto es parte de un proceso muy importante, porque es cuando esa niña deja de ser niña para convertirse en mujer.
Lo que sí es cierto es que las mujeres deben adaptarse a cualquier cambio, tanto en la pubertad como en la menopausia, hay que recordar que este proceso es totalmente normal, todas las damas pasan por ello y aunque cada persona es un mundo.
En la mayoría de los casos estos cambios no suele haber mucha diferencia, pero de igual forma no hay que olvidar que ante cualquier irregularidad tienes la opción de acudir a un especialista.
Nadie dijo que ser mujer fuese fácil, pues aunque no se crea, las féminas a pesar de los cambios hormonales que pueden presentar a lo largo de su vida, son muchas las que son capaces de ejecutar diversas actividades, inclusive, muchísimo mejor que los hombres.
Pero para no caer en confrontaciones con el sexo masculino no vamos a entrar mucho en detalles, sino vamos a decir que “ser mujer es una bendición”.
¡Debes estar alerta a los cambios de tu cuerpo!
En esta publicación les hablaremos de algo que muy pocas mujeres conocen, se trata del Síndrome de Ovario Poliquísticos (SOP).
Esta es una enfermedad hormonal donde la mujer presenta una serie de desequilibrios los cuales pueden provocar cambios en: el ciclo menstrual, quistes, problemas para embarazarse, entre otros.
Esta es una condición que puede afectar a muchas féminas sin que lo sepan, este síndrome no tiene cura y afecta al 20% de la población femenina, pero no desesperes, acá te explicaremos todo lo referente a este problema:
Síntomas del SOP:
- Tu período regular pasa a ser irregular.
- Vello anormal.
- Acné.
- Piel grasa.
- Complicaciones para quedar embarazada.
- Obesidad o acumulación de grasa en el abdomen.
- Depresión.
- Debes tener en cuenta que si tienes algunos de estos síntomas debes acudir inmediatamente al médico, ya que este te indicará lo que debes realizar para combatir la enfermedad.
- En caso de que el diagnóstico sea positivo, entonces debes combatirlo, la mejor forma es con ejercicios, consumir magnesio e incluso tener una dieta balanceada.
Ahora que conoces todo lo necesario sobre el SOP, recuerda estar al pendiente de tu salud y ante cualquier cambio en tu ciclo menstrual.
Así sea mínimo, no debes pasarlo por alto, cuidar de tu vida es tu responsabilidad, nunca lo olvides.
Comparte esta publicación…