En caso de que desconozcas sobre este producto, este aceite de obtiene de la planta Ricinus Communis, y suele traducirse como aceite de castor.
Aunque esta traducción esté totalmente errada, su uso medicinal es bastante antiguo ya que se afirma que es utilizado desde la época de los faraones.
Quienes principalmente les daban múltiples usos pero principalmente era usado como purgante.
Este aceite contiene ácido graso ricinoleico y puede ayudar en diversos aspectos de tu cuerpo para ayudar a mejorarlo y puede tratar.
Múltiples enfermedades y que además pueden curarlas del todo, es por eso que siempre ha sido un remedio natural súper popular entre aquellos que lo conocen.
Por eso es hora de que tú también conozcas todos los beneficios que puede traer este remedio para ti, y los múltiples usos que puedes darles para mejorar tu salud en general.
Así que no dudes en averiguarlo y ponerlo en práctica en ti para que empieces anotar los resultados.
6 beneficios que aporta el aceite de ricino
Este aceite desde hace mucho tiempo atrás se ha utilizado para tratar diversas enfermedades, puede servir tanto para el cuidado de la piel como para el fortalecimiento del cabello.
En otras industrias también suele utilizarse como en la textil, en la producción de caucho y en las fabricaciones de pinturas y barnices, por lo cual va más allá de lo medicinal.
Puede tratar diversos tipos de problemas gastrointestinales y al mismo tiempo puede reforzar tu sistema inmunológico.
Incluso, aquellas personas que sufran de artritis o ciática pueden usar este aceite para tratar las dolencias ya que este posee muchas propiedades analgésicas que ayudarán a soportar el dolor que producen estos padecimientos.
Otros beneficios que le podemos sumar al aceite de ricino son:
- Hidratante de la piel
- Estimulante del crecimiento del cabello
- Analgésico
- Laxante
- Antibacteriano
- Antiviral
El aceite de ricino puede ayudar a eliminar el acné, desparecer cicatrices y verrugas y puede ayudar a curar heridas o quistes, además es muy bueno al momento de aliviar esas picaduras de insectos que tengas.
Ahora que sabes los beneficios de este aceite no dudes en utilizarlo, recuerda hacerlo con medida ya que si te excedes puedes tener síntomas adversos.
Lo importante es hacerlo con medida y saludablemente.
Comparte esta información…