El cigarro, uno de los vicios más comunes y aceptados en el mundo, es también la causa de fallecimiento de 1.200 personas al día debido a la cantidad que químicos y consecuencias que este trae al consumirse.
En México por medio de análisis se ha estimado que 1 de cada 5 jóvenes en edades comprendidas entre 12 y 17 años fuma cigarrillo y también se estima que 1 de cada 3 jóvenes de esa misma edad muere al día a causa de fumar cigarrillo.
Estas cifras no deberían causar impacto debido a que no es sorpresa para alguien leer sobre la cantidad de químicos dañinos que el cigarrillo posee; químicos tales como:
- El cromo, utilizado en la fabricación del acero.
- Benceno, un compuesto encontrado en la gasolina.
- Tolueno, utilizado para diluir pintura.
- Arsénico, utilizado en pesticidas.
- Brutano, utilizado en el líquido de los encendedores.
Como podemos ver, estos son algunos de los químicos que poseen, sin embargo no continuamos con la lista debido a que son alrededor de 4.000 químicos que el cigarrillo posee.
Podemos observar como son totalmente nocivos para la salud y que a pesar de esto, los gobiernos no emplean medidas para controlar o disminuir el uso de este producto tan vicioso y dañino, sin embargo tenemos en nuestras manos la herramienta más poderosa y fuerte para con nuestros niños, niñas y jóvenes: La educación.
Es una lucha constante y difícil debido a que existen paradigmas que romper y una presión social que puede agobiar a nuestros jóvenes que en ocasiones copian patrones de otros. Debe haber mucho énfasis desde temprana edad sobre los daños que ocasiona el cigarrillo para causar impacto en nuestros niños y evitar que se conviertan en otras víctimas del tabaquismo.