Conoce las señales que NO son normales durante el ciclo menstrual

Para nadie es un secreto que cuando las féminas se encuentran en esa etapa de crecimiento y desarrollo pueden experimentar ciertos cambios.

En su organismo y por supuesto en su cuerpo, ya sea: el crecimiento de vello en lugares donde antes no había, desarrollo de los senos, de caderas y en algunos casos cambios en el carácter y personalidad, esto es parte de un proceso muy hermoso y natural.

Sin lugar a dudas, nadie dijo que ser mujer fuese fácil, pues aunque no se crea, las féminas experimentan muchos cambios hormonales a lo largo de su vida como por ejemplo:

La menstruación y la menopausia y a pesar de ello son capaces de llevar a cabo diversas actividades e inclusive muchísimo mejor que los hombres, pues ni siquiera el estar en “sus días” las limita a cumplir con sus responsabilidades; en pocas palabras “ser mujer es una bendición”.

Pero vamos a entrar un poco en materia: ¿Qué es la menstruación?, es el proceso mediante el cual aquella infante pasa a ser mujer, ¿Cómo sucede esto?, pues este cambio se presenta a través de un sangrado vaginal.

Que suele darse una vez al mes con una duración variable: entre 4 a 7 días, puede ocurrir a partir de los 12 años y continuar hasta la menopausia, cerca de los 51 años aproximadamente.

¡Presta atención! Cuida tu cuerpo

De acuerdo a lo anterior, entre los síntomas que se pueden presentar durante el ciclo menstrual podemos mencionar:

Dolores o calambres abdominales o pélvicos, dolor de espalda baja, hinchazón y dolor en los senos, antojo de algún alimento en particular, como por ejemplo chocolate, hay cambios de humor, dolor de cabeza, sueño y cansancio.

También Puedes Leer  Debes anotarlo porque quita las manchas, arrugas, ojeras del rostro y espinillas como nadie

Hay que recordar que las mujeres se adaptan fácilmente a cualquier cambio, pues todo este proceso es totalmente normal.

Ya que todas las damas pasan por ello y en la mayoría de los casos no suele haber mucha diferencia, pero de igual forma no hay que olvidar que ante cualquier irregularidad debes acudir a un especialista.

En esta publicación te mencionaremos algunos síntomas que “NO” deben presentarse durante tu menstruación, es importante que aprendas a escuchar a tu cuerpo para que así puedas aliviarte de cualquier mal a tiempo, sin más preámbulos presta atención a lo que se te dirá a continuación:

  • El primero de estos es el sangrado excesivo, así que si llegas a cambiar tus toallas o tampones durante el día muy seguido, entonces debes ir al ginecólogo.
  • Otra señal son los dolores muy fuertes, si los analgésicos no alivian o calman el dolor es posible que no se trate de los dolores del período sino de algo más.
  • Si llegas a tener fiebre, es mejor que vallas al ginecólogo, ya que durante el período no se suele presentar fiebre, esto puede referirse a otra cosa como la “enfermedad inflamatoria pélvica”.
  • Si tu período es ausente y tienes la certeza de no estar embarazada, esto puede significar dos cosas: la primera es que estás muy estresada y la segunda, puede ser una señal de desbalance hormonal, la única manera de descartar estos cambios es acudiendo a un especialista.

Ahora que conoces estos tips sobre aquellos cambios que no son normales durante tu menstruación tómalos en cuenta para que así evites un daño mayor, cuidar de tu salud es tu responsabilidad, nunca lo olvides.

También Puedes Leer  En cinco minutos quite el vello no deseado de su cuerpo de forma permanente y sin dolor (en vivo)

Comparte esta publicación…

Hidrata tus pies con esta alternativa casera

¡Cuidado! El uso excesivo de fármacos perjudica tu salud