Cómo quitar el nervio ciático; dos maneras sencillas de aliviar el dolor -recomendado por mi abuela

Las personas que sufren del nervio ciático, tienen un dolor insoportable, lo que las lleva a la inmovilidad. Cuando este nervio se bloquea puede mantener en capa a la persona afectada.

Este nervio va desde la columna lumbar y recorre las piernas hasta los pies. Por lo que al presentar dolor, la persona no puede moverse con facilidad.

Este dolor se puede aliviar con el uso de analgésicos y calmantes, pero estos fármacos no desbloquean el nervio, así que la afección continua y las personas no mejorar rápidamente.

La única forma de poder levantarse de la cama es desbloqueando el nervio y esto se consigue a través de la fisioterapia. Puedes hacerla en un centro especializado o en casa. Lo importante es que te ejercites para que ya no te veas afectado por este nervio.

Tanto los hombres  como las  mujeres pueden padecer de este mal a partir de los 30 años, por lo que es importante saber cómo solucionarlo. Y ahí es donde entramos nosotros a enseñarte como aliviar este dolor con dos ejercicios que desbloquean este nervio.

Desbloquea el nervio ciático en casa

Con el pasar de los años la persona pierde elasticidad y flexibilidad, por lo que hacer ejercicio le cuesta más. Y es entonces donde este nervio empieza a fallar, produciendo un gran dolor y la inmovilidad de la parte inferior del cuerpo.

Para evitar que este nervio siga causando estragos en tu cuerpo, debes aprender cómo tratarlo, en caso de que presentes dolor. Aquí te enseñaremos hacerlo, con unos ejercicios terapéuticos que podrás hacer en casa sin ningún problema.

Ejercicio 1:

También Puedes Leer  ATENCIÓN : Esta maravillosa magia le sucede a tu Cintura cuando cuando comes un Plátano cada MAÑANA

Acuéstese en el suelo o superficie plana y doble las piernas hasta arriba tratando de llevarla hasta tu hombro. Luego toma una de las piernas y crúzala con la otra por arriba y sostén la postura por 30 segundos. Luego vuelve a la posición inicial y repite el proceso dos veces más.

Ejercicio 2:

Recuestaste sobre una superficie plana. Flexiona tu pierna y llévala hasta tu pecho, luego  dóblala que quede en forma horizontal y sostén tu rodilla y tobillo con las manos por 30 segundos y mantén la otra pierna estirada. Luego regresa a la posición inicial y repítelo 2 veces más.

Es importante que seas constante en la realización diaria de estos ejercicios. De esta manera lograras una pronta recuperación. Además debes tomas tus analgésicos ya que sentirás un poco de dolor al realizarlos, pero de esta manera podrás recuperar la movilidad de tu cuerpo.

Si te gusto el articulo compártelo.

Prepara la crema de bicarbonato ponla antes de dormir, adiós arrugas, manchas, espinillas y patas de gallo

Bebida milagrosa. Ni un dolor en una semana (articulaciones, piernas y espalda)