Bebida única que detiene la producción de células cancerígenas

La guayaba es una fruta de tropical, posee forma de ovalada, es de color verde por fuera, al cortarla deja ver la pulpa que puede ser roja claro o blanca con unas pequeñas semillas, posee textura suave y su sabor es dulce acido. Es consumida por muchos países del mundo por su delicioso sabor.

Hoy día, no solo se utiliza la fruta para beneficio de nuestra salud, también se están empleados las hojas de guayaba para evitar el cáncer, Estas hojas tienen un alto contenido de licopeno, sustancia que puede reducir el crecimiento de las células cancerígenas, además es un antioxidante que colabora a mejorar nuestro organismo

En 1976 el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos realizó un estudio sobre la cura del cáncer a través de la guanábana. Obteniendo asombrosos resultados, todos beneficiosos. Co ella podemos combatir el colesterol, es diurética, ayuda con la fertilidad, antiinflamatoria, combate el acné, entre otros.

Los compuestos orgánicos, que poseen los tallos y las hojas de guayaba (acetogeninas anonáceas),   son capaces de luchar contra el cáncer, haciéndolos más efectivo que una quimioterapia, son muy efectivas en el cáncer de colon, próstata, páncreas y pulmón.

Beneficio de las hojas de guayaba

  • Ayuda a combatir el cáncer.
  • Disminuye la hipertensión.
  • Controla el asma.
  • Combate la diabetes.
  • Corrige desordenes del hígado.
  • Elimina tumores.
  • Elimina parásitos internos.
  • Mejora la bronquitis y la tos.
  • Previene y corrige la mala circulación.
  • Calma los nervios e induce al sueño.
  • Elimina bacterias.

Receta: Té de hojas de guayaba

Ingredientes:

Un litro de agua.

15 hojas de guanábana.

Preparación:

Pon a hervir el agua.

También Puedes Leer  No podrás creer las maravillas que este señor hizo con estas piñitas. Un verdadero artista.

Toma las hojas de guanábana (pueden ser frescas o secas) y un tallo cortado en trozos pequeños.

Coloca las hojas y el tallo en el agua caliente y deja hervir a fuego medio durante 30 minutos.

El agua debe reducirse a la mitad para que quede un té bien concentrado.

Filtra las hojas y deja enfriar.

Toma una taza tres veces al día, mañana tarde y noche, las personas que han consumido este té dicen que luego de ingerirlo se siente mucho calor, de forma similar a la quimioterapia, pero sin efectos secundarios.

            Recuerda las hojas de guayaba, aportan beneficios a la salud, consume este té, es natural y no tiene contraindicaciones.

            Comparte este artículo, con tus familiares y amigos.

Como mantener tu hogar limpio y fresco. Aquí un secreto para tu baño

El remedio natural que promete acabar con la diabetes