A veces, las personas sufren problemas con el peso de su cuerpo porque no ingieren la cantidad adecuada de comida, sino que sobrepasan las medidas de ciertos.
Alimentos e ingieren muy poco otros tipos, es decir, exceso de grasas y deficiencia de vegetales y comida saludable.
Asimismo, tampoco conocemos los límites de nuestra alimentación, sino que comemos hasta que el estómago queda atiborrado y de esta forma cada vez nos vamos acostumbrando a ingerir más y más alimentos.
De este modo es como se comienza a desarrollar los problemas alimenticios que llevan al sobrepeso.
Por ello es importante seguir una dieta, ir al nutricionista o simplemente conocer las porciones de comida que nuestro cuerpo necesita.
Aprende a medir las porciones de comida usando solo tu mano
Aquí te daremos ciertos tips para que aprendas a utilizar las manos para medir tu comida, así no comerás de más y acostumbrarás a tu cuerpo a la medida que requiere de comida. Mira la información a continuación:
Comidas diarias
¿Cuántos dedos tenemos? Cinco, entonces las raciones que debemos comer son estas, el pulgar representa el desayuno, y su tamaño también está relacionado con la cantidad de comida, por ende, debe ser una porción pequeña pero compensadora.
El índice es la merienda antes del almuerzo, el dedo del medio es el almuerzo y debe ser la comida más grande del día, luego la merienda y el meñique es la cena, y podemos inferir que debe ser la comida más ligera del día.
Carbohidratos
La cantidad de carbohidratos que debemos ingerir es la correspondiente a la parte frontal de nuestro puño, esto aplica para pastas, arroz y hasta para las papas fritas.
Proteinas
Una ración de carne adecuada debe medir como la palma de nuestra mano, bien sea pollo, carne o pescado.
Queso
Solo debemos ingerir dos dedos de queso al día, sin importar el tipo que sea.
Grasa
La cantidad de grasa que podemos ingerir diariamente solo debe ser la equivalente a la punta de un dedo, esto aplica tanto para aceite como para mantequilla en una tostada.
Sigue estos sencillos trucos y podrás comenzar a llevar una alimentación más balanceada. También comparte estos tips con tus familiares.