6 remedios caseros para curar las ampollas rápidamente

Al utilizar zapatos nuevos, es normal que desarrollemos algún tipo de ampollas. Estas también pueden darse si utilizamos alguna.

Herramienta para realizar nuestras actividades y su uso fricciona mucho nuestra piel.

De más está decir lo incómodas que estas resultan ser, por lo que no es extraño que encontremos a muchas personas que buscan la forma de aliviar las ampollas, en algún medicamento de farmacia.

Sin embargo, estos no son los únicos que pueden aliviar el malestar generado por las ampollas, sino que con la ayuda de tratamientos caseros, se pueden curar las ampollas.

Con ingredientes baratos y sencillos de encontrar en cualquier mercado.

Cura tus ampollas con estas soluciones caseras

Todos podemos llegar a experimentar la incomodidad de las ampollas, por lo que es de suma importancia aprender a sanarlas.

Pueden ser pequeñas pero no por eso dejan de ser una tortura y un dolor molesto para muchas personas.

Las ampollas no son otra cosa más que pequeñas bolsas de piel levantadas, que se inflaman y se llenan de un líquido transparente. Las zonas que más se ven afectadas por ellas, son nuestros pies y manos, debido a la fricción que puede existir en ellas.

Cuando estas aparecen, no hacen más que informarnos del daño que ha sufrido nuestra piel debido a alguna actividad que hayamos realizado.

Aunque puedan curarse solas, suelen molestar por largo tiempo y, cuando se revientan, llegan a ser aún más molestas.

6 soluciones para las ampollas:

  1. Para aliviar el dolor de una ampolla, puedes utilizar un cubo de hielo para frotar el área.
  2. Usar aceite esencial de lavanda también ayuda. Coloca unas gotas en una gasa y colócala sobre la piel.
  3. El áloe vera puede aplicarse de forma directa en la ampolla una vez que esta se haya reventado y así mejorará la cicatrización.
  4. Sumergir la ampolla en agua caliente con sal será de lo más eficiente para desinfectarla.
  5. El vinagre de manzana es un perfecto cicatrizante y antibiótico, por lo que usarlo en la ampolla, será de lo más prudente.
  6. Puedes también frotar un diente de ajo en la ampolla y dejar que actúe de 5 a 10 minutos. Así no se infectará.
También Puedes Leer  Esto es lo que significa Si Tienes Un Lunar En alguno De Estos 7 Lugares, de tu cuerpo!!!

Se recomienda:

Jamás debes reventar una ampolla.

Una vez que una se haya reventado, no levantes la piel que la protege para que no se infecte.

No tapes la ampolla, deja que la herida respire.

Si colocas gasas, recuerda cambiarlas de manera periódica.

Si se infecta, debes acudir a tu médico de confianza.

Corre hazlo antes de que lo borren y dile adiós a la presión arterial y destapa las arterias obstruidas

Madre de 25 años murió por beber demasiado suplemento proteína, su familia advierte a otras mujeres