La retención de líquido es algo muy común en las personas, esto se caracteriza por la acumulación de agua en los tejidos de nuestro cuerpo, haciendo parecer ciertas áreas hinchadas y más grandes.
De por sí, esta condición no quiere decir que es algo grave, sin embargo, cuando se presenta muy seguido y es algo permanente en nuestro cuerpo es importante que le prestemos atención y comencemos a tratarnos esto.
Para saber si estas reteniendo líquido es importante tomar algunos factores en consideración y manejar la información adecuada.
Es por eso que hoy te vamos a presentar 5 razones por las cuales puedes estar reteniendo líquido, sigue leyendo y descubrirás.
Razones por las cuales estás reteniendo líquido
Aunque no sea una condición peligrosa para nuestro organismo es importante evitarlo, ya que a la larga podrá traer serias consecuencias a nuestra salud.
Así que lee bien estas razones e intenta evitarlas para contrarrestar esta condición:
Consumo excesivo de sal: el ingerir mucha sal en las comidas es la primera causa de retención de líquidos. El consumo límite de sal es tan solo de 2300 ml diarios. Y, puedes sustituirla por cualquier otro condimento como orégano y ajo.
Poca actividad física: si tu trabajo te obliga a estar mucho tiempo sentado o simplemente no tienes una vida activa, es seguro que puedes sufrir de esta condición. Intenta ser más activo y al trabajar párate algunas veces para caminar un poco.
Causas hormonales: la producción de estrógeno durante la menstruación puede ser una causa para que las mujeres retenga líquidos cuando están en este proceso, en especial en la parte del abdomen. También puede suceder en la menopausia.
Medicamentos: algunas medicinas utilizadas para la quimioterapia, antidepresivas, antiinflamatorias y para dolor, suelen tener efectos segundarios como la retención de líquido, si esto te pasa consulta a tu médico para cambiar el tratamiento
Problemas en el corazón: si sufres de alguna condición cardíaca es probable que tu abdomen y tus piernas estén reteniendo líquido, así que visita a tu médico lo más pronto que puedas para tratar esto.
La salud es muy importante, información como esta debe ser manejada por todos, así que presta atención a los síntomas que presenta tu cuerpo y trátalo lo antes posible.
No olvides compartir este artículo, esta información puede servirle a alguien más.