16 geniales trucos con agua oxigenada que te harán ir corriendo al botiquín

El peróxido de hidrógeno, generalmente conocido como agua oxigenada, es un elemento que nunca falta en el botiquín de primeros auxilios.

Y es que todos conocemos los usos médicos del agua oxigenada y para la atención primaria en caso de emergencias.

Pero, ¿sabias que el agua oxigenada es un gran aliado para otras cosas?

De hecho los usos del agua oxigenada trascienden el área médica y se convierte en un aliado para tu hogar, entre otras cosas.

Por eso, hoy te enseñamos 16 formas distintas de usar el agua oxigenada.

16 formas de usar el agua oxigenada

1.- Pulir las Uñas: Basta con mezclar un poco de bicarbonato de sodio y agua oxigenada hasta formar una pasta. Frotar la mezcla  con un cepillo de dientes sobre las uñas limpias y sin residuos de esmalte. Dejar actuar de 10 a 15 minutos  y enjuagar con agua. El resultado son unas uñas blancas, bonitas y relucientes.

2.- Proteger a las plantas de los hongos: Sólo necesitas mezclar un poco de agua oxigenada al agua de las plantas y listo.

3.- Limpiar el cepillo de dientes: Dejar sumergido el cepillo de dientes en esta agua, en vez de exponer las cerdas al aire, la intemperie y los gérmenes, ayudará a mantener desinfectado, evitando infecciones bucales o contagiarte de enfermedades virales.

4.- Quitar el moho: El moho es difícil de limpiar una vez que se forma, pero el agua oxigenada hace milagros. Sólo tienes que rociar un poco de agua oxigenada sobre el moho y quitar con una esponja de fricción.

5.- Desinfectar esponjas: Las esponjas se llenan rápidamente de bacterias porqué su uso frecuente es para limpiar las cosas en la casa, además como siempre están húmedas  y este es el ambiente perfecto para multiplicarse. Sin embargo, esto se soluciona simplemente mezclando partes iguales de agua caliente y agua oxigenada en un recipiente y sumergiendo la esponja por unos 10 minutos.

También Puedes Leer  Mis piernas y muslos estaban llenas de varices, pero con esto las hice desaparecer todas en pocos días.

6.- Quitar la cera en los oídos: El bloqueo en los oídos por la cera que se produce es molesto y puede causar problemas de audición. Usar hisopos es lo peor que puedes hacer porque sólo empuja la cera hacia dentro. Pero eso se acabo, coloca unas gotas de aceite de oliva y peróxido de hidrógeno en el oído, voltea la cabeza y espera a que la mezcla burbujee. Listo, fin del problema.

7.- Lavar los alimentos: Mezcla agua oxigenada con el agua de lavar las verduras y eliminaras los microbios que están presentes en la concha de los alimentos. Finalmente enjuaga con agua sola para eliminar los excesos.

8.- Lavar el baño: Usar el agua oxigenada para completar la limpieza del baño te garantizará la eliminación de todas las bacterias.

9.- Limpiar los suelos: Tan sólo necesitas agua oxigenada y agua caliente para limpiar todo tipo de pisos y dejarlos libres de gérmenes.

10.- Limpiar los utensilios de cocina: Es ideal porque elimina los gérmenes que se puedan crear por restos imperceptibles de comida.

11.- Elimina las úlceras de la boca: Colocar un algodón impregnado en agua oxigenada directamente sobre la úlcera calmará el dolor y la eliminará prontamente.

12.- Baño desintoxicante: Sumergirte en un baño con un poco de agua oxigenada, no sólo te relajará sino que además te ayudará a eliminar las toxinas recogidas durante el día.

13.- Conservar ensaladas: Si no te acabaste toda la ensalada, una cucharadita de esta agua mezclada con  agua en la ensalada la mantendrá en buen estado por un tiempo.

También Puedes Leer  ¡Consigue 180 canales para tu tv sin tener que pagar nada!

14.- Lavar la cortina de ducha: Por la humedad la cortina de la ducha suele acumular hongos y moho, colocarle un poco de esta agua directamente quitará todos esos problemas y la mantendrá limpia.

15.- Desinfectar los juguetes: Rociar un poco sobre los juguetes de los más pequeños ayudará a desinfectarlos y no hay riesgo de intoxicación si el niño se los mete a la boca.

16.- Manchas de sudor: Esas horribles manchas amarillas que dañan nuestras camisas pueden ser solucionadas aplicando directamente una mezcla de agua oxigenada  caliente con bicarbonato de sodio. Lo dejamos reposar por 20 a 30 segundos. Y listo.

Niña de 7 años abandona a su perrita con una emotiva y desgarradora carta

Conoce los síntomas comunes de un derrame cerebral antes de que suceda