¿Sabías cuáles son las diferencias entre la aspirina, paracetamol, ibuprofeno y el naproxeno?

Muchas personas cuando sienten un dolor, se auto-medican bien sea con aspirina o alguna otra pastilla, lo que es contraproducente para su salud, ya que no saben contra que enfermedad se están enfrentando.

Un dolor de cabeza es algo común, pero este puede ser señal de muchos problemas de salud por lo que no hay que tomarlo a la ligera y tomar siempre cualquier fármaco para el dolor.

Es importante que sepas cuales son las propiedades y funciones de cada fármaco y cuáles son sus efectos secundarios para que puedas saber si lo puedes consumir, si no sufres de alergia.

De igual maneras es fundamental que no dejes de auto-medicarte, lo mejor es acudir al médico ante algún malestar para que te recete el tratamiento adecuado así evitas mas complicaciones.

Diferencia de la aspirina con las demás pastillas

aspirina

Ibuprofeno (Advil): esta píldora es efectiva para calmar cualquier dolor. Especialmente recomendada para cólicos menstruales, dolor muscular, resaca, dolor de oídos, muelas y pecho. Pero si sufres de dolor de cabeza con frecuencia no es recomendable usarla.

aspirina

El exceso de este fármaco puede causar daño en el hígado, riñones e intestino.

Acetaminofén (Tylenol): es un fármaco que suele ser usado para aliviar el dolor de cabeza y musculares, pero no recomienda usarlo para tratar inflamaciones y dolor en los huesos.

aspirina

Si mezclas esta píldora con el consumo de alcohol puede causar efectos secundarios en tu hígado.

Naproxeno (aleve): es recomendado para personas que sufren de dolores de cabeza, resaca, artritis, entre otros. Y aunque su efecto es más lento que otros fármacos, es más duradero en nuestro sistema por lo que te alivia los dolores por más tiempo.

También Puedes Leer  LAS POSIBLES SEÑALES QUE TE ADVIERTEN SOBRE EL CÁNCER Y QUE SON GENERALMENTE IGNORADAS!
aspirina

Pero el consumo frecuente de este medicamento puede causar problemas cardiacos. No abuses de este.

Aspirina: esta píldora ayuda aliviar el dolor. Aunque también trata problemas cardiacos, por eso los médicos recomiendan su consumo diariamente. Aunque a largo plazo puede causar daño en los intestinos, riñones e hígado.

Estos fármacos sirven para tratar problemas puntuales, pero lamentablemente el abuso de estos puede producir efectos secundarios en tu organismo, afectando aún más tu salud. Por eso no debes ser dependiente de los medicamentos para sentirte mejor.

La medicina natural también tiene excelentes opciones para tratar las dolencias que son efectivos y no dañan el organismo.

Si te gusto el articulo compártelo con tus amigos y familiares.

Según fuentes la radiación de Fukushima ha contaminado todo el océano pacifico, y se podría poner cada vez peor

Prepárala como te digo y Baja la presión sanguínea en un minuto, cura un tumor y limpia tu hígado en un día con remolacha