El cáncer es una enfermedad que puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Hoy hablaremos del Cáncer de próstata y de mama, uno afecta a los hombres y otro afecta a ambos sexos aunque principalmente a las mujeres.
Según estudios, se ha demostrado que estas dos enfermedades tienen factores en común, que permite el desarrollo de las células cancerígenas en ambas zonas del cuerpo. Hoy te contaremos más al respecto.
Esto para que tengas presentes que aspectos pueden desencadenar el desarrollo e este tipo de enfermedad y puedas prevenir o diagnosticar a tiempo, esto te permitirá ganarle la batalla al cáncer.
Aunque la enfermedad se desarrolla con la producción y la proliferación de células malignas, esa no es la única coincidencia que tienen. Hoy descubrirás qu otro factor tienen en común estas enfermedades.
Factor en común de cáncer de mama y de próstata

La primera cosa en común que tienen es que ambos se desarrollan debido a unas mutaciones en los genes BRCA, los que se encargan de producir proteínas que suprimen los tumores que puedan surgir en el cuerpo, ayudándolos a mantener el ADN sano.
El problema es que las personas que presentan mutaciones en esos genes, no logran mantener su ADN sano en un 50%, por lo que puede desarrollarse cualquiera de los dos cánceres antes mencionados.

Desafortunadamente según el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
(CNIO), en España, aseguran que este es el origen del cáncer de próstata metastásico.
“A veces se quitan los testículos, aunque es lo menos común, pero hay sitios donde se hace porque es mucho más barato que poner una inyección trimestral. Pero lo habitual ya es hacer a castración con tratamiento médico”, explican.

Pero este tipo d mutación genética se puede comprobar a través de un estudio,
por lo que se puede llegar a prevenir la enfermedad, si se acude al médico a tiempo y de
manera preventiva.
En el caso del cáncer de mama es importante hacerse el chequeo médico y el auto examen, más si tienen antecedentes familiares con esta enfermedad.

Afortunadamente cada día se descubren nuevas formas de tratar estas enfermedades, lo que importa es la detección temprana para poder atacar las células malignas a tiempo y eliminarlas del organismo.
Si te gusto el articulo compártelo.